
-
Rubio ensalza a Polonia en la entrega del premio Lech Walesa a la disidente cubana Berta Soler
-
Israel intensifica los preparativos con miras a una nueva ofensiva sobre Gaza
-
Un iceberg gigante de 39 años se derrite frente a la Antártida
-
El presidente de Guyana promete una "tendencia clara" en los resultados electorales para final del día
-
Francia emite órdenes de arresto contra el exlíder sirio Al Asad por la muerte de dos periodistas en 2012
-
La fiscalía francesa pide un juicio por homicidio involuntario contra un productor de TV por un accidente de helicópteros en Argentina en 2015
-
El gobierno argentino anuncia una intervención en el mercado cambiario para contener el dólar
-
Chloe Malle sucede a Anna Wintour al frente de Vogue en EEUU
-
Jaguar Land Rover "gravemente perturbado" por un ciberataque
-
Sofia Coppola estrena en Venecia su carta de amor a Marc Jacobs
-
El OIEA encuentra partículas de uranio en Siria
-
Un hijo de Alain Delon busca anular el testamento de su padre
-
El director de los videoclips de Bad Bunny se lanza al cine en la Mostra con "Barrio triste"
-
Una película sobre una niña palestina muerta en Gaza llega a la Mostra en Venecia
-
La policía mata a un hombre tras acuchillar a varias personas en Francia
-
El juez brasileño sancionado por EEUU dice que ignorará las "presiones" en el juicio a Bolsonaro
-
La economía brasileña se desacelera en el segundo trimestre (+0,4%)
-
Le Pen pide elecciones "ultrarrápidas" en Francia si cae el gobierno
-
Cinco personas detenidas en Reino Unido antes de una acción de apoyo a Palestine Action
-
Kim Jong Un se une a Xi y Putin, que celebran su relación "estratégica" en Pekín
-
Zelenski se reunirá con líderes europeos en París para discutir garantías de seguridad para Ucrania
-
La IA, una herramienta utilizada por ciberdelincuentes novatos
-
Los suicidios representan una muerte de cada cien en el mundo, según la OMS
-
El fenómeno climático La Niña podría reaparecer en septiembre, según la ONU
-
Unos 2.000 soldados norcoreanos han muerto luchando por Rusia, según la inteligencia surcoreana
-
Lucrecia Martel, en la Mostra: "El cine es algo muy potente en una época de la humanidad desesperanzada"
-
Al menos 20 desaparecidos tras las protestas en Indonesia, alerta una oenegé
-
Bélgica reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU
-
El precio del oro supera el récord de 3.500 dólares por onza
-
La corte suprema de Brasil decide mantener la prisión del exatacante Robinho
-
Amnistía acusa a las fuerzas sirias y sus aliados de ejecutar a 46 drusos
-
Nuevo récord de gasto en la Premier League: hegemonía, supervivencia y libros de cuentas
-
El presidente de Ecuador cambia a los jefes militares para fortalecer la guerra contra el narco
-
El futbolista David Luiz fue denunciado por una mujer por amenazas en Brasil
-
El presidente del gobierno español dice que "hay jueces haciendo política"
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar la riqueza petrolera y la tensión con Venezuela
-
Sheinbaum busca "mejores condiciones" comerciales con EEUU mientras negocia sobre seguridad
-
La UE seguirá aplicando sus reglas en las plataformas digitales, pese a las amenazas de Trump
-
El papa recibe a uno de los principales defensores de los católicos LGBT+
-
Kraft Heinz se escinde en dos empresas
-
El hijo mayor de la princesa de Noruega será juzgado en febrero por violación
-
Un juez afirma que Bolsonaro buscó una "dictadura" en Brasil en la fase final de su juicio
-
Trump promete terminar con el crimen en Chicago, la "ciudad más peligrosa del mundo"
-
Juez afirma que Bolsonaro buscó una "dictadura" en Brasil en fase final de su juicio
-
Líder norcoreano Kim Jong Un llegó a China para un encuentro histórico con Xi y Putin
-
El hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega será juzgado en unos meses por violaciones
-
Un hombre admitió el asesinato del expresidente del Parlamento ucraniano y dijo que lo hizo por venganza
-
Los clubes ingleses rompen el mercado de fichajes con una inversión récord de 4.000 millones de dólares
-
El interés de la deuda de Francia alcanza su mayor nivel desde 2011
-
Juzgarán a Gérard Depardieu por violación

Un juez decide si acata la orden de la administración de Trump para archivar los cargos contra el alcalde de Nueva York
Representantes del departamento de Justicia de la administración de Donald Trump comparecieron este miércoles ante un juez de Manhattan para explicar las razones por las que ordenaron retirar los cargos por corrupción al alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, una decisión que ha generado un creciente clamor para que dimita.
Adams llegó al tribunal poco antes del inicio de la vista prevista a las 14h00 (19H00 GMT) ante el juez Dale Ho del tribunal de primera instancia del sur de Manhattan.
Ho debe decidir si acata la orden de archivar los cargos contra el alcalde, dictada la semana pasada por el fiscal adjunto en funciones Emile Bove, exabogado de Trump, o proseguir con el caso. El juicio estaba fijado tentativamente para abril.
La administración de Trump argumenta que proseguir con este caso contra el alcalde neoyorquino, acusado de cinco cargos por financiación ilegal de campaña política y de recibir sobornos, tiene motivaciones políticas y le impide concentrarse en perseguir la inmigración irregular e interfiere en su campaña para la reelección de noviembre de 2025.
La orden ha provocado la dimisión de al menos siete fiscales de Nueva York y Washington.
Entre ellos, la de la fiscal en funciones del tribunal que instruye el caso, Danielle Sassoon, designada por Trump, que dijo en una carta a la titular de Justicia que el acuerdo "equivalía a un quid pro quo".
"Dado que estoy segura de que Adams ha cometido los delitos que se le imputan, no puedo aceptar que se solicite un sobreseimiento motivado por consideraciones improcedentes", escribió Sassoon.
Su ayudante Hagan Scotten, que llevó el caso contra Adams, en una dura carta a Bove, dijo que sólo un "tonto" o un "cobarde" accedería a la exigencia del departamento de Justicia de abandonar el caso.
"Quiero ser muy claro con los neoyorquinos: nunca he ofrecido, -ni nadie lo ha hecho en mi nombre- mi autoridad como alcalde a cambio del fin de mi causa judicial", dijo Adams la semana pasada.
Desde que fue formalmente inculpado en septiembre pasado, Adams se ha declarado inocente y se ha negado a dimitir, pese a que muchos de sus colaboradores le han ido dejando solo.
Los últimos, cuatro de los principales adjuntos del alcalde, que anunciaron su renuncia este lunes.
Por su parte, la presidenta del Consejo Municipal, Adrienne Adams, pidió al alcalde también el lunes que "dé un paso al lado y dimita".
- Oposición -
Más de 800 exfiscales federales publicaron el lunes una carta abierta en la que condenan la orden del departamento de Justicia de Trump porque no se basa en "los hechos y la ley", sino que parece destinada "a servir únicamente a fines políticos".
Entre los firmantes de la carta se encuentra Jack Smith, el exconsejero especial que llevó dos casos penales ahora abandonados contra Trump.
La gobernadora del estado, Kathy Hochul, que tiene el poder de cesar al alcalde, se reunió el martes con varios líderes locales para analizar lo que considera el "camino a seguir con el fin de garantizar la estabilidad para la Ciudad de Nueva York".
El contralor de la ciudad, Brad Lander, que aspira a la alcaldía-, ha amenazado con invocar un mecanismo poco conocido de la Carta Municipal que permite convocar un "comité de incapacidad" para destituir a un alcalde.
Tanto si abandona el cargo antes de tiempo como si no, el escándalo parece estar mermando las posibilidades de reelección de Adams, ya que las encuestas sugieren cada vez más que los neoyorquinos están hartos de él.
D.Sawyer--AMWN