
-
Las exportaciones chinas aumentan un 8,1% en abril pese a la guerra comercial con EEUU
-
La Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
León XIV "abrió la senda" a la defensa de víctimas de abusos en Perú, dicen obispos
-
Los bancos en México piden al gobierno fortalecer el Estado de derecho
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en el pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
¡Santo jonrón!: el papa León XIV es fanático de los Medias Blancas de Chicago
-
Psiquiatra imputada por la muerte de Maradona: "Hice lo que podía"
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
Güler, el inesperado salvavidas del juego del Real Madrid
-
El gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que retire la protección legal a 530.000 migrantes
-
Asombro y conmoción en EEUU por el primer papa estadounidense
-
El nuevo papa, usuario sin tabús de las redes sociales
-
El nombre escogido por León XIV anuncia la "marca social" de su pontificado
-
El papa León XIV compartió artículos que critican a Trump y Vance
-
La Fiscalía de Guatemala acusa a Arévalo de "entregar" puertos a empresas chinas
-
EEUU anuncia que una "fundación" distribuirá ayuda en Gaza
-
Muere Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes
-
Rusia celebra con pompa el Día de la Victoria en medio del conflicto en Ucrania
-
China, en posición de fuerza para negociar los aranceles con EEUU
-
León XIV oficia su primera misa como papa
-
Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal James, adversaria de Trump
-
"Me sentí estúpida y avergonzada": exmodelo polaca explica supuestas agresiones de Weinstein
-
"Bueno hasta con los malos": León XIV marcó la memoria de los peruanos
-
Zelenski afirma que Ucrania está lista para negociar con Moscú bajo "cualquier formato"
-
La plaza de San Pedro se rinde ante su nuevo papa León XIV
-
El mundo reacciona a la elección del papa León XIV, el primer pontífice de EEUU y Perú
-
Primer discurso del papa León XIV
-
La elección de León XIV es "un éxito póstumo de Francisco", afirma un experto
-
Biden se dijo "decepcionado, pero no sorprendido" del triunfo de Trump
-
Trump felicita al papa León XIV, un "gran honor" para EEUU
-
Noboa dice que Israel quiere "ayudar" a Ecuador en la lucha contra los cárteles
-
"Me forzó a entrar en el baño": exmodelo explica supuesta agresión de Weinstein
-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio

Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del cuarto trimestre y anuales de 2024
Polaris Renewable Energy Inc. (TSX:PIF) («Polaris Renewable Energy» o la «Compañía»), se complace en informar de sus resultados financieros y operativos para el año finalizado el 31 de diciembre de 2024. Este comunicado de resultados debe leerse junto con los estados financieros consolidados de la empresa y la discusión y el análisis de la dirección, que están disponibles en el sitio web de la empresa en www.PolarisREI.com y se han publicado en SEDAR+ en www.sedarplus.ca . Las cifras que figuran a continuación están expresadas en dólares estadounidenses, salvo que se indique lo contrario.
Destacados:
Para el trimestre finalizado el 31 de diciembre de 2024, la producción consolidada de energía aumentó un 2% en comparación con el mismo trimestre de 2023, mientras que la producción anual consolidada de energía fue de 764.756 MWh para el año finalizado el 31 de diciembre de 2024 frente a 800.951 para el año finalizado el 31 de diciembre de 2023.
La Compañía generó 75,8 millones de dólares en ingresos por ventas de energía durante el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024, frente a los 78,5 millones de dólares del mismo periodo de 2023. Los menores ingresos se debieron, principalmente, a una menor producción en la instalación geotérmica de la Sociedad en Nicaragua.
El EBITDA ajustado fue de 55,0 millones de dólares en el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024, frente a un EBITDA ajustado de 57,7 millones de dólares en el mismo periodo de 2023, debido principalmente a los menores ingresos procedentes de la instalación geotérmica de la Sociedad en Nicaragua.
Durante el trimestre finalizado el 31 de diciembre de 2024, la Compañía cerró una colocación privada de bonos verdes senior garantizados por valor de 175 millones de dólares (los «Bonos Verdes»). Los bonos verdes tienen una duración de cinco años y un cupón fijo del 9,5% anual, con intereses pagaderos en plazos semestrales. Los Bonos Verdes incluyen un mecanismo de financiación que permite a la empresa acceder a 50 millones de dólares adicionales para posibles usos futuros. Los ingresos netos de los Bonos Verdes se utilizarán para refinanciar determinadas líneas de deuda existentes y financiar otras inversiones en activos de energías renovables.
Durante el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024, la empresa generó 35,1 millones de dólares en flujo de caja neto procedente de actividades de explotación, finalizando con una posición de tesorería de 217,9 millones de dólares, incluidos 120 millones de dólares utilizados en enero de 2025 para liquidar los instrumentos de deuda existentes, como se ha mencionado anteriormente, e incluida una tesorería restringida de 4,6 millones de dólares.
El beneficio neto atribuible a los accionistas fue de 3,0 millones de dólares o 0,14 dólares por acción - básico para el ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2024, frente a un beneficio neto de 11,7 millones de dólares o 0,56 dólares por acción - básico en 2023.
Durante el año, la Sociedad concluyó su proyecto de optimización de la fase 1 en la República Dominicana, consistente en la sustitución de aproximadamente el 50% de sus paneles fotovoltaicos («FV») en la planta solar Canoa 1. Se espera que los paneles sustituidos aumenten la productividad de la planta en al menos un 15%.
El 20 de agosto de 2024, la Empresa anunció que la Bolsa de Valores de Toronto (la «TSX») aceptó su notificación de intención de renovar su oferta de emisor de curso normal («NCIB»), en virtud de la cual Polaris puede comprar hasta 2.045.613 de sus acciones ordinarias durante el período de doce meses que comienza el 23 de agosto de 2024. Durante el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024, la Sociedad recompró y canceló 23.600 acciones ordinarias, por un importe total de 0,2 millones de dólares a un precio medio de 12,16 dólares canadienses por acción.
Durante los tres meses finalizados el 31 de diciembre de 2024,la producción eléctrica trimestral consolidada fue superior a la del mismo periodo de 2023, impulsada principalmente por un aumento previsto de la producción en Nicaragua motivado por una mayor estabilidad en los pozos geotérmicos en comparación con el mismo periodo de 2023, así como por una mejor generación en República Dominicana derivada del proyecto de repotenciación ejecutado durante 2024, compensada en parte por una menor producción en Ecuador.
En Nicaragua, en el cuarto trimestre de 2023 se produjo una inestabilidad temporal incremental en los pozos cíclicos que deprimió la producción. En 2024, la Compañía tomó la decisión de reducir la producción de la unidad Binaria en aproximadamente 2,0 MWh para mantener las disminuciones del campo de vapor dentro de un rango objetivo, de ahí la estabilización de la producción y mejores resultados en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
La producción consolidada en Perú para los tres meses terminados el 31 de diciembre de 2024 estuvo en línea con el período comparativo de 2023 debido a una mayor disponibilidad de agua tanto en Canchayllo como en El Carmen, compensando parcialmente un menor recurso hídrico para 8 de Agosto.
La instalación Canoa 1, en la República Dominicana, produjo 14.315 MWh en los tres meses finalizados el 31 de diciembre de 2024. Se trata de un aumento del 12% con respecto al cuarto trimestre de 2023 a pesar de la menor irradiación. Este aumento refleja la mayor productividad de los nuevos paneles solares cuya instalación finalizó la empresa a finales del tercer trimestre de 2024.
Para Ecuador, en el cuarto trimestre de 2024, la producción de HSJM de 6.395 MWh fue inferior a la del periodo comparativo de 2023 (8.301 MWh) debido a la disponibilidad de recursos. En general, y de manera similar a Perú, la producción en Ecuador está impulsada por la estación seca y lluviosa, con la estación lluviosa que generalmente comienza en octubre-noviembre y se extiende hasta mayo-junio.
En Panamá, la producción del parque solar Vista Hermosa, de 4.389 MWh en los tres meses finalizados el 31 de diciembre de 2024, fue ligeramente inferior a la del mismo periodo de 2023 y por debajo de las expectativas de la dirección debido a la disponibilidad de recursos (irradiación).
"En 2024, nos enorgullece informar de que, a pesar de las presiones inflacionistas, conseguimos reducir ligeramente nuestros costes directos combinados y los gastos generales y administrativos en comparación con 2023. Esto refleja nuestro compromiso con la eficiencia operativa y una gestión financiera prudente. Hemos reforzado nuestra posición de capital completando una emisión de bonos por valor de 175 millones de dólares y firmando un acuerdo de aportación de capital al parque eólico de Punta Lima, en Puerto Rico. De cara al futuro, estamos muy contentos de estar en vías de finalizar la adquisición del parque eólico. El efecto combinado de la emisión de bonos y la adquisición del parque eólico nos prepara para acelerar nuestras iniciativas de crecimiento y generar valor a largo plazo", señaló Marc Murnaghan, Consejero Delegado de Polaris Renewable Energy.
Investor Relations
Polaris Renewable Energy Inc.
Phone: +1 647-245-7199
Email: [email protected]
Fuente: Polaris Renewable Energy Inc.
View the original press release on ACCESS Newswire
L.Mason--AMWN