
-
Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal James, adversaria de Trump
-
"Me sentí estúpida y avergonzada": exmodelo polaca explica supuestas agresiones de Weinstein
-
"Bueno hasta con los malos": León XIV marcó la memoria de los peruanos
-
Zelenski afirma que Ucrania está lista para negociar con Moscú bajo "cualquier formato"
-
La plaza de San Pedro se rinde ante su nuevo papa León XIV
-
El mundo reacciona a la elección del papa León XIV, el primer pontífice de EEUU y Perú
-
Primer discurso del papa León XIV
-
La elección de León XIV es "un éxito póstumo de Francisco", afirma un experto
-
Biden se dijo "decepcionado, pero no sorprendido" del triunfo de Trump
-
Trump felicita al papa León XIV, un "gran honor" para EEUU
-
Noboa dice que Israel quiere "ayudar" a Ecuador en la lucha contra los cárteles
-
"Me forzó a entrar en el baño": exmodelo explica supuesta agresión de Weinstein
-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato

Kibutz israelí confirma la muerte de la rehén de origen argentino Shiri Bibas
El kibutz israelí de Nir Oz confirmó el sábado el deceso de la rehén de origen argentino Shiri Bibas, cuyo cuerpo no fue devuelto el jueves a Israel junto al de sus hijos Ariel y Kfir, también secuestrados por Hamás.
Horas antes de este anuncio, aún no confirmado por el ejército ni el gobierno israelí, la Cruz Roja había informado del traslado de unos nuevos restos humanos a Israel desde Gaza, pero sin señalar a quién correspondían.
La gestión de la entrega de los cuerpos de los Bibas tensionó el acuerdo de tregua vigente desde enero en Gaza que, sin embargo, debe continuar este sábado con un nuevo canje de rehenes israelíes por presos palestinos.
Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir, de cuatro años y ocho meses de edad, se convirtieron en símbolos de la causa de los rehenes tomados por Hamás durante su ataque a Israel del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra.
El marido de Shiri, Yarden, también fue secuestrado, pero quedó en libertad este mes, y sus padres, el argentino Yossi Silberman y su esposa Margit, fueron asesinados en esa colonia agrícola cercana a Gaza donde todos residían.
"El kibutz de Nir Oz anuncia con profundo dolor y tristeza la muerte de Shiri Bibas, en bendita memoria, que fue secuestrada de su casa el 7 de octubre y asesinada en cautividad en Gaza", afirmó la comunidad en un comunicado.
"Hoy, después de 16 meses difíciles e insoportables, el doloroso círculo se ha cerrado finalmente para la familia y, en los próximos días, descansará en la tierra de Israel junto a sus dos hijos pequeños", agregó.
- Luto nacional en Argentina -
El movimiento islamista palestino había escenificado el jueves la entrega de los tres cuerpos, responsabilizando a Israel de su muerte en un bombardeo en Gaza y presentando a su primer ministro, Benjamin Netanyahu, como un vampiro sediento de sangre.
Tras analizar los restos, el ejército israelí denunció que el presunto cadáver de Bibas no correspondía a ninguna rehén y también acusó a los milicianos de Hamás de haber matado "a sangre fría" y "con sus propias manos" a los dos niños.
Netanyahu calificó a los integrantes de Hamás de "monstruos" y aseguró que el movimiento palestino pagará "un alto precio por esta violación cruel" del acuerdo de alto el fuego.
En un comunicado, la familia Bibas arremetió contra su gobierno: "No hay perdón por haberlos abandonado el 7 de octubre, y no hay perdón por haberlos abandonado durante su cautiverio".
El caso causó también conmoción en Argentina, cuyo gobierno decretó dos días de luto nacional por la muerte de Ariel y Kfir, los rehenes de menor edad tomados por Hamás.
El presidente Javier Milei expresó sus condolencias a la familia, "en especial a Yarden Bibas, padre de los niños, quien tras sufrir el tormento de estar secuestrado 484 días, hoy enfrenta su peor pesadilla".
De su parte, el movimiento islamista admitió que probablemente mezclaron "por error" el cuerpo "con otros encontrados bajo los escombros" en Gaza, pero subrayaron su "compromiso total" con la tregua y que no tienen ningún interés en retener cadáveres de rehenes.
- Nuevo canje -
El viernes, el brazo armado del movimiento palestino confirmó la liberación de otros seis rehenes este sábado en el séptimo canje previsto desde el inicio de la tregua.
El Foro de Familias de Rehenes anunció que se trata de Eliya Cohen, Tal Shoham, Omer Shem Tov y Omer Wenkert, todos secuestrados el 7 de octubre, además de Hisham al Sayed y Avera Mengistu, cautivos desde hace una decena de años.
Serán los últimos rehenes con vida liberados durante la primera fase del alto el fuego prevista hasta marzo, puesto que la próxima semana Hamás tiene previsto devolver otros cuatro cadáveres.
A cambio, Israel debe excarcelar este sábado a 602 presos, según el Club de Prisioneros Palestinos. La mayoría (445) son gazatíes arrestados después del inicio de la guerra.
La primera etapa de la tregua debe conducir a la entrega de 33 rehenes (ocho de ellos muertos) a cambio de la liberación de 1.900 presos palestinos.
Las negociaciones indirectas de esta segunda parte, que debe suponer el fin definitivo de la guerra, se retrasaron. La tercera y última etapa se centrará en principio en la reconstrucción de Gaza devastada por el conflicto.
Este comenzó con el ataque de Hamás del 7 de octubre, que resultó en la muerte de 1.214 personas (sin contar la de Shiri Bibas), según un balance de la AFP basado en cifras oficiales.
La ofensiva israelí lanzada en represalia mató al menos a 48.319 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio palestino, que la ONU considera fiables.
Ch.Havering--AMWN