
-
Sheinbaum busca "mejores condiciones" comerciales con EEUU mientras negocia sobre seguridad
-
La UE seguirá aplicando sus reglas en las plataformas digitales, pese a las amenazas de Trump
-
El papa recibe a uno de los principales defensores de los católicos LGBT+
-
Kraft Heinz se escinde en dos empresas
-
El hijo mayor de la princesa de Noruega será juzgado en febrero por violación
-
Un juez afirma que Bolsonaro buscó una "dictadura" en Brasil en la fase final de su juicio
-
Trump promete terminar con el crimen en Chicago, la "ciudad más peligrosa del mundo"
-
Juez afirma que Bolsonaro buscó una "dictadura" en Brasil en fase final de su juicio
-
Líder norcoreano Kim Jong Un llegó a China para un encuentro histórico con Xi y Putin
-
El hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega será juzgado en unos meses por violaciones
-
Un hombre admitió el asesinato del expresidente del Parlamento ucraniano y dijo que lo hizo por venganza
-
Los clubes ingleses rompen el mercado de fichajes con una inversión récord de 4.000 millones de dólares
-
El interés de la deuda de Francia alcanza su mayor nivel desde 2011
-
Juzgarán a Gérard Depardieu por violación
-
La construcción de nuevas ciudades en Reino Unido, una respuesta a la crisis de la vivienda
-
Israel intensifica preparativos con miras a una nueva ofensiva sobre Gaza
-
Supremo de Brasil inicia fase de sentencia en juicio histórico a Bolsonaro
-
Francia registró en 2025 su tercer verano más caluroso
-
La inflación en la eurozona sube ligeramente en agosto, al 2,1%
-
Un deslizamiento de tierra arrasa una aldea de Sudán y deja más de 1.000 muertos
-
El gasto de defensa de la UE llegará a una cifra récord de 446.000 millones de euros
-
Kim Jong Un visita China para un encuentro histórico con Xi y Putin
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 13 muertos en bombardeos aéreos israelíes
-
El destino de Bolsonaro, en manos del supremo de Brasil
-
Vietnam celebra un gran desfile para conmemorar el 80 aniversario de su independencia
-
La justicia argentina prohíbe difundir audios grabados a la hermana de Milei
-
Alexandre de Moraes, el poderoso y divisivo juez a cargo del juicio a Bolsonaro
-
Jair Bolsonaro y sus colaboradores: los ocho acusados de golpismo en Brasil
-
Australia combatirá los desnudos creados con IA y el acoso en línea
-
Las inundaciones en el noroeste de India dejan 29 muertos
-
Putin dice a Xi que las relaciones ruso-chinas están en un "nivel sin precedentes"
-
Lucha contra el reloj para encontrar supervivientes del mortal terremoto en Afganistán
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud
-
La UE aboga por el Mercosur con un gesto para Francia
-
Nestlé despide a su director general por una relación amorosa "con una subordinada directa"
-
El verano de 2025 fue el más caluroso registrado en Reino Unido
-
Maduro denuncia que ocho barcos de EEUU con 1.200 misiles "apuntan hacia Venezuela"
-
El secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud
-
Los ataques con drones rusos contra Ucrania disminuyeron en agosto, según un análisis de AFP
-
Fallece exboxeador británico Joe Bugner, rival de Ali y Frazier
-
La UE se compromete a examinar una petición para que el aborto sea accesible para todas las mujeres
-
La boxeadora Imane Khelif abre la batalla judicial contra los test de feminidad
-
Un influyente exministro es condenado a cuatro meses de prisión por pornografía infantil en Dinamarca
-
Cerca de 50 nuevos inculpados en Reino Unido por manifestar su apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Corea del Sur marca un récord por exportación de semiconductores en agosto
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar su riqueza petrolera
-
Artes marciales y éxtasis religioso en la Mostra de Venecia
-
Bailar tango, una terapia innovadora en Argentina contra los síntomas del Parkinson
-
El "destino de Francia" está en juego en el próximo voto de confianza, afirma el primer ministro
-
Jude Law no tuvo miedo de meterse en la piel de Vladimir Putin

Putin dice a Xi que las relaciones ruso-chinas están en un "nivel sin precedentes"
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró el lunes a su par chino, Xi Jinping, que las relaciones entre los dos países están en un "nivel sin precedentes", al iniciar una reunión bilateral en Pekín.
Tras participar desde el domingo en una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) convocada por Xi, Putin asistirá el miércoles a un gran desfile militar en la capital china, junto a una serie de líderes mundiales, entre ellos el norcoreano Kim Jong Un.
"Nuestra comunicación estrecha refleja la naturaleza estratégica de las relaciones ruso-chinas, que actualmente están en un nivel sin precedentes", expresó Putin a Xi en declaraciones transmitidas en vivo.
En un guiño a la cooperación entre ambos países durante la guerra, añadió: "Siempre estuvimos juntos antes, y permanecemos juntos ahora".
Xi ha celebrado una serie de reuniones diplomáticas esta semana, con motivo de la cumbre de la OCS que se celebra en la ciudad portuaria de Tianjin (norte) para promover una gobernanza mundial alternativa.
China y Rusia se han referido a la OCS, que representa casi la mitad de la población mundial y el 23,5% del PIB del planeta, como una alternativa a la OTAN.
El desfile militar del miércoles conmemora los 80 años desde el final de la Segunda Guerra Mundial y contará con la presencia de más de veinte dirigentes mundiales.
- Críticas a occidente -
Los líderes chino y ruso criticaron a los gobiernos occidentales durante la cumbre del lunes.
El gobernante chino arremetió duramente el "comportamiento intimidatorio" de algunos, en una referencia velada a Estados Unidos. Por su parte, Putin defendió la ofensiva de su país en Ucrania y culpó a Occidente de provocar el conflicto que empezó hace tres años y medio y ha dejado decenas de miles de muertos.
"Las relaciones entre China y Rusia han resistido la prueba de los cambios internacionales", dijo Xi a Putin este martes, y aseguró que Pekín está dispuesto a colaborar con Moscú para "promover la construcción de un sistema de gobernanza global más justo y razonable".
Moscú y Pekín declararon una "asociación sin límites" poco antes de que Putin ordenara la ofensiva rusa contra Ucrania en febrero de 2022. Desde entonces, la ampliación de los lazos militares y comerciales ha preocupado a Occidente.
China nunca ha condenado la guerra de Rusia ni ha pedido que retire sus tropas, y muchos de los aliados de Ucrania creen que Pekín ha prestado apoyo a Moscú.
China insiste en que es neutral, pide regularmente el fin de los combates y acusa a los países occidentales de prolongar el conflicto al armar a Ucrania.
Xi y Putin mantienen un contacto regular y el mes pasado sostuvieron una conversación telefónica en la que el líder chino dijo que le complacía ver que Moscú y Washington estaban mejorando sus relaciones.
En mayo, Xi visitó Moscú para asistir a las celebraciones del 9 de mayo en Rusia por la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
F.Bennett--AMWN