
-
Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal James, adversaria de Trump
-
"Me sentí estúpida y avergonzada": exmodelo polaca explica supuestas agresiones de Weinstein
-
"Bueno hasta con los malos": León XIV marcó la memoria de los peruanos
-
Zelenski afirma que Ucrania está lista para negociar con Moscú bajo "cualquier formato"
-
La plaza de San Pedro se rinde ante su nuevo papa León XIV
-
El mundo reacciona a la elección del papa León XIV, el primer pontífice de EEUU y Perú
-
Primer discurso del papa León XIV
-
La elección de León XIV es "un éxito póstumo de Francisco", afirma un experto
-
Biden se dijo "decepcionado, pero no sorprendido" del triunfo de Trump
-
Trump felicita al papa León XIV, un "gran honor" para EEUU
-
Noboa dice que Israel quiere "ayudar" a Ecuador en la lucha contra los cárteles
-
"Me forzó a entrar en el baño": exmodelo explica supuesta agresión de Weinstein
-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato

Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
Un juez de la corte suprema de Brasil ordenó este viernes el bloqueo de la plataforma de videos Rumble por incumplir órdenes judiciales, como ya había ocurrido meses atrás con la red social X.
Alexandre de Moraes, el mismo magistrado que lleva un proceso contra el expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro por una supuesta trama golpista, dictaminó en un fallo la "suspensión inmediata, completa e integral" de Rumble en Brasil hasta que la empresa canadiense se ajuste a derecho.
Rumble y una compañía del presidente estadounidense, Donald Trump, habían presentado el miércoles una demanda conjunta contra De Moraes en una corte de Florida, por supuestamente "censurar" voces de derecha en las redes sociales.
En diciembre de 2023, Rumble se había retirado de Brasil luego de rechazar un mandato judicial para remover contenidos.
Tras su regreso este mes al país suramericano, De Moraes le impuso un plazo para que informara su representante legal en territorio brasileño, según estipula la ley local.
Tras el vencimiento del lapso este viernes sin cumplimiento de la empresa, el juez decidió la suspensión del servicio de Rumble en Brasil.
La entidad encargada de ejecutar la medida tiene 24 horas para bloquear la aplicación, que seguía funcionando en la noche del viernes.
En agosto de 2024, De Moraes ya había adoptado una medida similar sobre X. Después de varias semanas de bloqueo, la compañía del magnate Elon Musk acató las órdenes del juez.
Miembro del Supremo Tribunal Federal (STF), De Moraes es uno de los protagonistas de un intenso debate en Brasil sobre la responsabilidad de las redes sociales en la propagación de noticias falsas y discursos de odio.
El STF está revisando la doctrina sobre contenidos digitales y discutiendo posibles medidas para que las empresas tecnológicas respondan por lo que publican los usuarios.
El dueño de Rumble, el empresario canadiense Chris Pavlovski, había publicado el jueves una serie de mensajes en portugués contra De Moraes en X. "Nos vemos en los tribunales", escribió.
Rumble incumplió un pedido del juez brasileño para remover contenidos del bloguero bolsonarista Allan dos Santos, quien vive en Estados Unidos y a quien el STF considera prófugo.
Con orden de prisión preventiva desde 2021, Dos Santos es investigado por actos antidemocráticos.
Mientras busca regular a las empresas tecnológicas, De Moraes analiza una imputación contra Bolsonaro por un presunto intento de golpe de Estado a fines de 2022, tras perder las elecciones contra Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro se dice "perseguido" por la justicia y suele referirse a De Moraes como un "dictador".
O.Norris--AMWN