
-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares

Un juez desestima el recurso de AP para retirar la denegación de acceso a la Casa Blanca
Un juez federal rechazó el lunes un recurso interpuesto por la agencia de noticias Associated Press (AP) para levantar la negativa de acceso impuesta por la Casa Blanca, sin pronunciarse sobre el fondo del caso.
La Casa Blanca comenzó a bloquear a los reporteros de AP del salón Oval hace dos semanas por la decisión de la agencia de seguir usando el topónimo "Golfo de México" pese a la orden de Trump de renombrar esta zona marítima como "Golfo de América".
La AP radicó una demanda contra tres funcionarios de la Casa Blanca en Washington al afirmar que la exclusión de sus periodistas viola la Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la libre prensa y libertad de discurso.
El juez Trevor McFadden, designado por Trump, rechazó la petición de la agencia de restituir inmediatamente su pleno acceso a todos los eventos de la Casa Blanca, pero pidió a las partes presentar argumentos escritos y fijó audiencia para el 20 de marzo.
El veto a la AP se ha extendido al avión presidencial, el Air Force One, donde las agencias de noticias han tenido un asiento permanente por mucho tiempo.
En la rueda de prensa entre Emmanuel Macron y Donald Trump este lunes, los medios franceses en Washington dejaron que la primera pregunta la hiciera su colega de AP, por solidaridad.
"La Constitución no permite que el gobierno controle la libre prensa" dice la demanda de AP.
"La prensa y todas las personas en Estados Unidos tienen derecho de escoger sus propias palabras y a no sufrir represalias por parte del gobierno", agrega.
La demanda se dirige contra la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susan Wiles, el subjefe de gabinete, Taylor Budowich, y la secretaria de prensa, Karoline Leavitt.
Los abogados que defienden a los funcionarios de la Casa Blanca dijeron en una moción ante el tribunal que el caso no es sobre prohibir a la AP asistir a los informes de prensa o de usar las instalaciones de la Casa Blanca para la prensa.
"En cambio, este caso es sobre la perdida del acceso especial al presidente por parte de la Associated Press -una elección presidencial esencialmente discrecional que no infringe ningún derecho constitucional", dijeron.
"La mayoría de los periodistas no tiene acceso rutinario al salón Oval, al Air Force One, o a la residencia presidencial en Mar-a-Lago", agregaron.
"A su discreción, el presidente decide quién tiene acceso especial de medios a eventos exclusivos", afirman.
En su manual de estilo, la AP destaca que el nombre Golfo de México se ha usado por "más de 400 años" y dice que "se referirá a este por su nombre original al tiempo que reconoce el nuevo nombre escogido por Trump".
La AP dice además que, como agencia internacional, debe asegurarse de usar nombres "fácilmente reconocibles por todas las audiencias".
D.Cunningha--AMWN