
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud
-
La UE aboga por el Mercosur con un gesto para Francia
-
Nestlé despide a su director general por una relación amorosa "con una subordinada directa"
-
El verano de 2025 fue el más caluroso registrado en Reino Unido
-
Maduro denuncia que ocho barcos de EEUU con 1.200 misiles "apuntan hacia Venezuela"
-
El secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud
-
Los ataques con drones rusos contra Ucrania disminuyeron en agosto, según un análisis de AFP
-
Fallece exboxeador británico Joe Bugner, rival de Ali y Frazier
-
La UE se compromete a examinar una petición para que el aborto sea accesible para todas las mujeres
-
La boxeadora Imane Khelif abre la batalla judicial contra los test de feminidad
-
Un influyente exministro es condenado a cuatro meses de prisión por pornografía infantil en Dinamarca
-
Cerca de 50 nuevos inculpados en Reino Unido por manifestar su apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Corea del Sur marca un récord por exportación de semiconductores en agosto
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar su riqueza petrolera
-
Artes marciales y éxtasis religioso en la Mostra de Venecia
-
Bailar tango, una terapia innovadora en Argentina contra los síntomas del Parkinson
-
El "destino de Francia" está en juego en el próximo voto de confianza, afirma el primer ministro
-
Jude Law no tuvo miedo de meterse en la piel de Vladimir Putin
-
La candidata de izquierda a la presidencia de Honduras exige "elecciones libres"
-
Volkswagen apelará la condena judicial por mantener a trabajadores en condiciones de esclavitud en Brasil
-
Israel afirma que identificó los restos de un rehén recientemente recuperado en Gaza
-
Claves de la trama golpista imputada a Bolsonaro
-
Una jueza de EEUU bloquea el procedimiento acelerado de expulsión de migrantes de Trump
-
Un buque lanzamisiles de EEUU ingresa al canal de Panamá rumbo al Caribe
-
Una corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud
-
Una corte de EEUU mantiene el bloqueo al plan de Trump de terminar con el TPS para venezolanos
-
Los sindicatos franceses llaman a una movilización contra el proyecto de presupuesto
-
La oferta europea de posponer las sanciones a Irán "sigue sobre la mesa"
-
Colombia, Panamá y Costa Rica alertan sobre abusos en la creciente migración norte-sur
-
La UE insta a EEUU a "reconsiderar" su decisión de denegar visas a palestinos para la cumbre en la ONU
-
Venezuela celebra nuevas jornadas de alistamiento frente a la "agresión" de EEUU
-
Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos que salpican a la hermana de Milei
-
Sacerdotes abusaron sexualmente de estudiantes de un colegio francés a lo largo de 40 años
-
La bananera Chiquita regresa a Panamá y recontratará a miles de trabajadores despedidos
-
La justicia británica levanta la prohibición de alojar a migrantes en un hotel
-
En internet, la moda de los videos falsos generados por la IA alimenta el sexismo
-
Más de un cuarto de millón de personas permanecen desaparecidas por guerras y migraciones
-
Hamás denuncia un supuesto plan para desplazar a los palestinos: "Gaza no está en venta"
-
Turquía cierra sus puertos y su espacio aéreo a naves de Israel
-
La jefa del BCE considera "preocupante" una caída del gobierno francés
-
Putin, Gaza y complotismo: así fue la primera mitad de la Mostra de Venecia
-
El avión de la jefa de la UE sufre una interferencia de GPS, sospechosa de ser de origen ruso
-
Pedro Sánchez reconoce que la prevención de incendios en España fue "claramente insuficiente"
-
México abre una "nueva era" de su poder judicial expuesto al control político y criminal
-
La flotilla con ayuda para Gaza vuelve a Barcelona por el mal tiempo
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar unas protestas que han dejado seis muertos
-
Los rebeldes de Yemen entierran a primer ministro muerto en bombardeo israelí
-
Batalla de Trump por control del Congreso fragmenta a minorías en Texas
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar protestas que han dejado seis muertos

Pasión en Reino Unido por la escritora Jane Austen en el 250º aniversario de su nacimiento
La escritora inglesa Jane Austen, de cuyo nacimiento se cumplen 250 años en 2025, sigue gozando de una inmensa popularidad en Reino Unido, donde están programados diversos eventos para celebrar la efeméride.
A los lectores de sus obras, entre las que destacan las novelas "Sentido y sensibilidad", "Orgullo y prejuicio" Y "Emma", no les faltarán actos para homenajear a la escritora nacida el 16 de diciembre de 1775 en Steventon, un pequeño pueblo cercano a Oxford, en el centro de Inglaterra.
En septiembre, un festival sobre Jane Austen verá desfilar a cientos de personas con vestidos de época por las calles de Bath, en el suroeste de Inglaterra, donde la escritora vivió unos años y donde están ambientadas dos de sus novelas.
También habrá bailes sobre los temas de sus libros. Conseguir entradas, a un precio de casi 200 libras (unos 250 dólares), es tarea difícil.
Por su parte, la BBC está emitiendo otra serie dedicada a la escritora, "Miss Austen", que hace descubrir el personaje de su hermana Cassandra, quien quemó las cartas de Jane después de su muerte, dejando que los secretos de su vida se esfumaran.
Southampton, en el sur de Inglaterra, donde la escritora vivió dos años, tiene programada, del 29 de marzo al 31 de octubre de 2025, en el SeaCity Museum, una exposición que mostrará pinturas, cartas, libros y objetos personales relacionados con la escritora y su círculo de amistades en la ciudad.
Las seis novelas de Janes Austen, que murió a los 41 años, en 1817, han tenido millones de lectores en todo el mundo.
- Condición de la mujer -
Sus obras exploran la condición de la mujer en la nobleza rural inglesa de principios del siglo XIX, donde el matrimonio era una cuestión de supervivencia social. A través de sus heroínas, critica las situaciones de la época.
"Orgullo y prejuicio", con la protagonista Elizabeth Bennet, es objeto de un culto particular, quien fue incluso una fuente de inspiración para el personaje literario de ficción Bridget Jones, según su autora, Helen Fielding.
Lauren Falconer, guía del Centro Jane Austen en Bath, interpreta el papel de Lizzie Bennet frente a turistas de todo el mundo. "Tenemos estadounidenses, australianos, chinos, japoneses, alemanes...", afirma.
"Las historias son cautivadoras. A mis estudiantes les gusta mucho, especialmente a las chicas", señala Maria Letizia d'Annibale, profesora italiana de literatura inglesa en la ciudad de Pescara, en su visita el centro.
"Es muy conocida en Italia, en parte gracias a las películas", continúa.
Moa Aashacka, una estudiante sueca de 23 años, afirma que vio por primera vez la película "Orgullo y prejuicio", realizada en 2005, protagonizada por la actriz Keira Knightley, y luego leyó el libro en sueco.
"Trata sobre las mujeres que toman el poder", explica Moa, para ir a continuación a comprar la novela "Persuasión", que leerá esta vez en inglés.
- Más popular que nunca -
Para Kathryn Sutherland, profesora de literatura inglesa en la Universidad de Oxford, Jane Austen es más popular que nunca.
"Ahora es un fenómeno más que una simple escritora", afirma.
El punto de inflexión, según ella, se remonta a las adaptaciones de sus libros para la televisión y el cine, en los años 90, que muestran "bellos decorados, bellos trajes, bailes".
En las películas, los héroes son guapos, mientras que en los libros "no aparecen como particularmente atractivos", dice la profesora.
"Todo ello transforma las películas en algo que los libros de Jane Austen no son, algo más romántico, mientras que sus obras se interesan más en cuestiones morales más amplias", explica.
"Puedes leer sus libros varias veces y siempre encuentras algo nuevo en ellos", dice Kathryn Sutherland.
Como para todos los especialistas en Jane Austen, el año de esta profesora de la Universidad de Oxford promete ser ajetreado.
La docente de la prestigiosa universidad publicará un libro sobre la escritora llamado "Jane Austen en 41 objetos" y prepara una exposición en Oxford titulada "Bailando con Jane Austen", que incluye trajes de películas y diversos documentos.
D.Kaufman--AMWN