
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
-
Trump proclama el 8 de mayo "Día de la Victoria" de la II Guerra Mundial
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en una protesta en Brasilia
-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar
-
Celebraciones de aficionados del PSG dejan más de cuarenta detenidos y tres heridos
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
-
Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
-
Absueltos tres expolicías de EEUU acusados de matar a golpes a un hombre negro
-
La modelo polaca Kaja Sokola declara contra Weinstein por primera vez
-
Negra o blanca, la fumata del cónclave arrastra multitudes
-
Ucrania acusa a Rusia de atacarla con bombas en medio de tregua decretada por Putin
-
Trump tomará "una decisión" sobre el nombre del golfo Pérsico
-
Macron pide al presidente sirio que proteja los derechos de "todos los sirios" durante su visita a París
-
Restringen los vuelos del aeropuerto estadounidense de Newark por una falla
-
"Los niños están muriendo": la leptospirosis causa estragos entre los indígenas de Ecuador
-
Los cardenales regresan a la Capilla Sixtina en el segundo día del cónclave

La fiscalía de Rumania acusa al candidato de extrema derecha de hacer "declaraciones falsas"
La fiscalía de Bucarest acusó el miércoles al candidato de extrema derecha Calin Georgescu, líder en la primera vuelta de las elecciones presidenciales que fueron anuladas, de hacer "declaraciones falsas" sobre las fuentes de financiación de su campaña electoral.
"El fiscal ordenó la apertura de un proceso penal", indicó la fiscalía en un comunicado sin nombrar a Georgescu. Una fuente judicial confirmó a AFP que se trataba del candidato de la extrema derecha.
Las elecciones, manchadas por las sospechas de injerencia rusa, fueron anuladas en diciembre.
El mismo miércoles, la policía lo había interceptado en un vehículo y lo escoltó hasta la sede de la Fiscalía General, para realizar las pesquisas relacionadas con la investigación.
A Calin Georgescu, crítico con la UE y la OTAN y contrario a cualquier ayuda militar a Ucrania, le imputan varios presuntos delitos, además de hacer declaraciones falsas sobre la financiación de su campaña y su patrimonio.
Entre las acusaciones figura también incitar a acciones inconstitucionales, comunicar información falsa, organizar un grupo racista y hacer apología de crímenes de guerra.
"Están intentando inventar pruebas para justificar el robo de las elecciones y están haciendo todo lo posible para bloquear una nueva candidatura presidencial de mi parte", escribió Georgescu en Facebook antes de su comparecencia.
Sus partidarios se concentraron el miércoles ante la fiscalía para protestar.
Poco conocido hasta ahora, Georgescu venció en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 24 de noviembre. Como un hecho inusual en la Unión Europea, el Tribunal Constitucional anuló las elecciones tras las acusaciones de injerencia rusa.
Se sospecha que el candidato se benefició de una campaña ilegal de apoyo en la plataforma TikTok. La Comisión Europea ha anunciado la apertura de una investigación.
El candidato ultraderechista pretendía volver a presentar su candidatura a las nuevas elecciones presidenciales, que se celebrarán los días 4 y 18 de mayo.
En enero, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) rechazó las "medidas cautelares" solicitadas por el político ultraderechista Calin Georgescu contra la anulación de la elección presidencial en Rumania a finales de 2024, después de haberse clasificado para al balotaje.
O.Norris--AMWN