
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
-
Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
-
Absueltos tres expolicías de EEUU acusados de matar a golpes a un hombre negro
-
La modelo polaca Kaja Sokola declara contra Weinstein por primera vez
-
Negra o blanca, la fumata del cónclave arrastra multitudes
-
Ucrania acusa a Rusia de atacarla con bombas en medio de tregua decretada por Putin
-
Trump tomará "una decisión" sobre el nombre del golfo Pérsico
-
Macron pide al presidente sirio que proteja los derechos de "todos los sirios" durante su visita a París
-
Restringen los vuelos del aeropuerto estadounidense de Newark por una falla
-
"Los niños están muriendo": la leptospirosis causa estragos entre los indígenas de Ecuador
-
Los cardenales regresan a la Capilla Sixtina en el segundo día del cónclave
-
Continúa el fuego cruzado entre India y Pakistán tras los peores enfrentamientos en décadas
-
Toyota proyecta caída de 35% en beneficios debido a aranceles de Trump
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares

El mecanismo para reparar a las víctimas de abusos está en marcha, dice la Iglesia española
La Iglesia católica española, por años criticada por su opacidad respecto a los abusos sexuales a menores en su seno, anunció este jueves que ya puso en marcha su mecanismo para indemnizar a las víctimas.
"El plan de reparación integral a víctimas de abusos está funcionando (...) Ya están atendiendo los casos presentados por congregaciones, por diócesis o directamente por las víctimas", señaló en rueda de prensa el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco García Magán.
Pero García Magán dijo desconocer cuántas indemnizaciones pueden haberse otorgado, alegando que la comisión a cargo de concederlas "trabaja autónomamente".
Cuando cumpla un año de trabajo, "dará cuenta dicha comisión de su trabajo. Y hasta entonces, no habrá más información", zanjó el prelado.
Bajo presión del Gobierno español de izquierda y del Defensor del Pueblo (ombudsman), que coordinó una primera investigación sobre los abusos a menores por parte de religiosos, la Iglesia católica aprobó en julio pasado la creación del mecanismo para reparar a las víctimas.
Asociaciones de víctimas se quejaron de no haber sido tomadas en cuenta para idear el dispositivo.
La CEE no había informado oficialmente de que estuviera ya operativo, y García Magán no dio más detalles este jueves, pero la prensa española reportó que comenzó a trabajar a finales del año pasado.
Por otro lado, García Magán dijo que la Iglesia continúa negociando con el Gobierno sobre un fondo estatal para resarcir a los afectados, una propuesta incluida en un plan que aprobó el Ejecutivo en abril de 2024.
La CEE se niega a participar en el fondo si este no se abre a reparar a todos los menores víctimas de abusos sexuales en el país y no solo los de la Iglesia.
El Gobierno se opone a "un sistema unilateral" de reparación de la Iglesia.
Tras años de negarse frontalmente, la Iglesia católica española accedió en 2022 a indagar sobre la pederastia en su seno.
El informe del Defensor del Pueblo, encargado por el Parlamento español, encontró que desde 1940 más de 200.000 menores sufrieron abusos sexuales por parte de religiosos católicos, cifra que aumentaría a 400.000 si se cuentan los abusos cometidos por laicos en ámbitos religiosos.
La Iglesia emitió su propio reporte, que da cuenta de 1.057 "casos registrados" en sus distintas diócesis, pero con solo 358 "probados" o "verosímiles".
J.Oliveira--AMWN