
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar
-
Celebraciones de aficionados del PSG dejan más de cuarenta detenidos y tres heridos
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
-
Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
-
Absueltos tres expolicías de EEUU acusados de matar a golpes a un hombre negro
-
La modelo polaca Kaja Sokola declara contra Weinstein por primera vez
-
Negra o blanca, la fumata del cónclave arrastra multitudes
-
Ucrania acusa a Rusia de atacarla con bombas en medio de tregua decretada por Putin
-
Trump tomará "una decisión" sobre el nombre del golfo Pérsico
-
Macron pide al presidente sirio que proteja los derechos de "todos los sirios" durante su visita a París
-
Restringen los vuelos del aeropuerto estadounidense de Newark por una falla
-
"Los niños están muriendo": la leptospirosis causa estragos entre los indígenas de Ecuador
-
Los cardenales regresan a la Capilla Sixtina en el segundo día del cónclave
-
Continúa el fuego cruzado entre India y Pakistán tras los peores enfrentamientos en décadas
-
Toyota proyecta caída de 35% en beneficios debido a aranceles de Trump
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945

Fallece Boris Spassky, el mito soviético del ajedrez derrotado por Fischer
El que fuera campeón mundial soviético de ajedrez Boris Spassky, célebre especialmente por su duelo con el estadounidense Bobby Fischer en 1972, en plena Guerra Fría, murió a los 88 años, indicó este jueves la Federación Rusa de Ajedrez.
"Se ha ido una gran personalidad, generaciones de jugadores de ajedrez han estudiado y estudian sus partidas y su obra. Es una gran pérdida para el país", indicó el presidente de la Federación Rusa de Ajedrez, Andrei Filatov, citado por la agencia TASS.
Boris Spassky nació en 1937 en Leningrado (actual San Petersburgo) y fue un jugador precoz y especialmente habilidoso.
Explicó que aprendió a jugar al ajedrez en un orfanato después de haber escapado de Leningrado con su familia para escapar de los nazis, durante la Segunda Guerra Mundial.
Durante un tiempo estuvo a la sombra de otro mito del ajedrez soviético, Mijail Tal ('El Mago de Riga'), y en 1961 ganó el campeonato de la Unión Soviética, antes de conseguir ser ya campeón mundial en 1969, venciendo en una partida a su compatriota Tigran Petrossian.
- Guerra fría -
Solo pudo conservar entonces el título tres años. En 1972 disputó en Islandia una partida que marcó su vida ante el prodigio estadounidense Bobby Fischer, en un enfrentamiento con evidente carga geopolítica Este-Oeste.
La Unión Soviética llevaba años dominando el ajedrez y Fischer se presentaba como un estadounidense excéntrico de 29 años muy crítico con los jugadores soviéticos, por lo que la presión para Spassky era enorme.
Debía ganar o ganar, pero Fischer fue el vencedor del pulso y puso fin a una racha ininterrumpida de campeones del mundo soviéticos que se remontaba a 1948, algo que fue recibido por Moscú como una bofetada aunque para Spassky tuvo algo de liberación.
"No podéis imaginar cómo de aliviado me quedé cuando Fischer me quitó el título. Me liberé de una pesada carga y pude respirar libremente", contó él mismo cuarenta años después.
Después de la derrota en Islandia, Spassky cayó en desgracia. Se instaló en 1976 en Francia después de contraer matrimonio con una francesa de origen ruso. Obtuvo la nacionalidad francesa dos años más tarde.
No recuperó la atención del gran público hasta muchos años después, cuando en 1992 tuvo lugar en Yugoslavia una revancha no oficial ante Bobby Fischer, que le volvió a derrotar.
- De regreso a Rusia -
Los últimos años de la vida de Boris Spassky estuvieron marcados por un misterioso conflicto familiar y su regreso a Rusia.
Sufrió dos ataques cerebrales, en 2006 y luego en 2010, y desapareció dos años después de su domicilio francés para reaparecer en Moscú, donde apareció en la televisión rusa visiblemente debilitado.
"Tengo que recomenzar de cero, pero no tengo miedo", aseguró entonces aludiendo a un misterioso "patrocinador", que le había ayudado a salir de Francia en contra de la opinión de su esposa y su hermana.
En la red social X, la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) rindió tributo a "uno de los jugadores más talentosos de su generación" y "un prodigio de su disciplina".
Otro gran ajedrecista soviético, Anatoli Karpov, célebre por su duelo con Garry Kasparov, también homenajeó la memoria de Boris Spassky.
"Siempre fue uno de mis principales ídolos. Tenía al cubano (José Raúl) Capablanca en primera posición y a Spassky en segunda", indicó Karpov, citado por TASS.
P.Martin--AMWN