
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
-
Trump proclama el 8 de mayo "Día de la Victoria" de la II Guerra Mundial
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en una protesta en Brasilia
-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar
-
Celebraciones de aficionados del PSG dejan más de cuarenta detenidos y tres heridos
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
-
Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
-
Absueltos tres expolicías de EEUU acusados de matar a golpes a un hombre negro
-
La modelo polaca Kaja Sokola declara contra Weinstein por primera vez
-
Negra o blanca, la fumata del cónclave arrastra multitudes
-
Ucrania acusa a Rusia de atacarla con bombas en medio de tregua decretada por Putin
-
Trump tomará "una decisión" sobre el nombre del golfo Pérsico
-
Macron pide al presidente sirio que proteja los derechos de "todos los sirios" durante su visita a París
-
Restringen los vuelos del aeropuerto estadounidense de Newark por una falla
-
"Los niños están muriendo": la leptospirosis causa estragos entre los indígenas de Ecuador
-
Los cardenales regresan a la Capilla Sixtina en el segundo día del cónclave
-
Continúa el fuego cruzado entre India y Pakistán tras los peores enfrentamientos en décadas
-
Toyota proyecta caída de 35% en beneficios debido a aranceles de Trump
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México

El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
El presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, de visita en Francia, se reunió este miércoles en París con un fotógrafo militar que desertó y filtró miles de fotos que evidenciaban la tortura en centros de detención durante el gobierno de Bashar al Asad.
El exfotógrafo, Farid al Mahzan, identificado como "César", testificó en su día frente a una comisión del Congreso de Estados Unidos y sus fotos inspiraron una ley estadounidense aprobada en 2020 (la ley "César"), que instauró sanciones económicas contra el régimen sirio.
Actualmente, Farid al Mahzan vive en Francia. Sus tomas también dieron lugar a juicios en Europa contra excolaboradores de Bashar al Asad.
Según un comunicado de la presidencia siria, Al Sharaa y el ministro sirio de Relaciones Exteriores, Asad al Shaibani, se reunieron con "César" al margen de su viaje a París. Se publicaron imágenes del encuentro.
La agencia oficial siria, Saná, había indicado un poco antes que Al Sharaa había llegado a la capital francesa, donde debía reunirse con el presidente Emmanuel Macron. Es la primera visita del dirigente sirio a Europa desde la caída de Bashar al Asad en diciembre.
Farid al Mazhan reveló su identidad en febrero durante una entrevista con la cadena catarí Al Jazeera. Durante años, se le conocía únicamente por su alias.
Desertó del ejército y huyó de Siria en 2013, llevándose consigo unas 55.000 fotos en dispositivos de memoria escondidos en calcetines y comida. Las aterradoras imágenes dan cuenta de las torturas que sufrían los detenidos en el marco de la guerra civil siria, que empezó en 2011 con la violenta represión de unas manifestaciones prodemocracia.
Ahmed al Sharaa llegó al poder en Siria después de que una coalición encabezada por grupos islamistas derrocara a Bashar al Asad en diciembre de 2024.
En marzo, Al Sharaa firmó una declaración constitucional que establecía una transición de cinco años y la formación de una "comisión de justicia transitoria" que determine cómo investigar los abusos del gobierno anterior y proporcionar justicia a las víctimas.
Y.Nakamura--AMWN