
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud
-
La UE aboga por el Mercosur con un gesto para Francia
-
Nestlé despide a su director general por una relación amorosa "con una subordinada directa"
-
El verano de 2025 fue el más caluroso registrado en Reino Unido
-
Maduro denuncia que ocho barcos de EEUU con 1.200 misiles "apuntan hacia Venezuela"
-
El secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud
-
Los ataques con drones rusos contra Ucrania disminuyeron en agosto, según un análisis de AFP
-
Fallece exboxeador británico Joe Bugner, rival de Ali y Frazier
-
La UE se compromete a examinar una petición para que el aborto sea accesible para todas las mujeres
-
La boxeadora Imane Khelif abre la batalla judicial contra los test de feminidad
-
Un influyente exministro es condenado a cuatro meses de prisión por pornografía infantil en Dinamarca
-
Cerca de 50 nuevos inculpados en Reino Unido por manifestar su apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Corea del Sur marca un récord por exportación de semiconductores en agosto
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar su riqueza petrolera
-
Artes marciales y éxtasis religioso en la Mostra de Venecia
-
Bailar tango, una terapia innovadora en Argentina contra los síntomas del Parkinson
-
El "destino de Francia" está en juego en el próximo voto de confianza, afirma el primer ministro
-
Jude Law no tuvo miedo de meterse en la piel de Vladimir Putin
-
La candidata de izquierda a la presidencia de Honduras exige "elecciones libres"
-
Volkswagen apelará la condena judicial por mantener a trabajadores en condiciones de esclavitud en Brasil
-
Israel afirma que identificó los restos de un rehén recientemente recuperado en Gaza
-
Claves de la trama golpista imputada a Bolsonaro
-
Una jueza de EEUU bloquea el procedimiento acelerado de expulsión de migrantes de Trump
-
Un buque lanzamisiles de EEUU ingresa al canal de Panamá rumbo al Caribe
-
Una corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud
-
Una corte de EEUU mantiene el bloqueo al plan de Trump de terminar con el TPS para venezolanos
-
Los sindicatos franceses llaman a una movilización contra el proyecto de presupuesto
-
La oferta europea de posponer las sanciones a Irán "sigue sobre la mesa"
-
Colombia, Panamá y Costa Rica alertan sobre abusos en la creciente migración norte-sur
-
La UE insta a EEUU a "reconsiderar" su decisión de denegar visas a palestinos para la cumbre en la ONU
-
Venezuela celebra nuevas jornadas de alistamiento frente a la "agresión" de EEUU
-
Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos que salpican a la hermana de Milei
-
Sacerdotes abusaron sexualmente de estudiantes de un colegio francés a lo largo de 40 años
-
La bananera Chiquita regresa a Panamá y recontratará a miles de trabajadores despedidos
-
La justicia británica levanta la prohibición de alojar a migrantes en un hotel
-
En internet, la moda de los videos falsos generados por la IA alimenta el sexismo
-
Más de un cuarto de millón de personas permanecen desaparecidas por guerras y migraciones
-
Hamás denuncia un supuesto plan para desplazar a los palestinos: "Gaza no está en venta"
-
Turquía cierra sus puertos y su espacio aéreo a naves de Israel
-
La jefa del BCE considera "preocupante" una caída del gobierno francés
-
Putin, Gaza y complotismo: así fue la primera mitad de la Mostra de Venecia
-
El avión de la jefa de la UE sufre una interferencia de GPS, sospechosa de ser de origen ruso
-
Pedro Sánchez reconoce que la prevención de incendios en España fue "claramente insuficiente"
-
México abre una "nueva era" de su poder judicial expuesto al control político y criminal
-
La flotilla con ayuda para Gaza vuelve a Barcelona por el mal tiempo
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar unas protestas que han dejado seis muertos
-
Los rebeldes de Yemen entierran a primer ministro muerto en bombardeo israelí
-
Batalla de Trump por control del Congreso fragmenta a minorías en Texas
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar protestas que han dejado seis muertos

México extradita a EEUU a 29 presuntos narcotraficantes en medio de presiones de Trump
Autoridades de México anunciaron la extradición este jueves de 29 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos, en medio de crecientes presiones del gobierno de Donald Trump para que su vecino detenga el contrabando de fentanilo.
La entrega fue anunciada por la secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General, que sin embargo no precisaron los nombres de los extraditados que estaban presos en varias cárceles mexicanas.
Medios locales aseguran que entre los extraditados figura el veterano narcotraficante Rafael Caro Quintero, a quien Estados Unidos reclama por el homicidio del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena" en 1985.
Estos traslados ocurren el mismo día en que autoridades mexicanas tienen previsto reunirse en Washington con el secretario de Estado, Marco Rubio, y otros funcionarios estadounidenses para dialogar sobre comercio y el combate al narcotráfico.
Dicho encuentro se enmarca en los esfuerzos del gobierno mexicano para evitar que Washington imponga aranceles del 25% a las importaciones mexicanas a partir del próximo martes.
"Esto es histórico, siempre extraditaban a dos, tres, máximo cinco", dijo a la AFP Mike Vigil, ex jefe de operaciones internacionales de la DEA.
"Seguramente esperan que tenga un impacto positivo en la negociación de los aranceles", añadió.
Trump acusa a México y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio T-MEC, de permitir el tráfico de drogas y de migrantes irregulares a su territorio.
"Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones", indicó un comunicado del gobierno y la Fiscalía General de México.
- "Narco de Narcos" -
La extradición masiva ocurre una semana después de que el gobierno de Trump designara como terroristas a seis organizaciones criminales mexicanas: los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Noreste, del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
De acuerdo con informaciones de la prensa, también fueron entregados los hermanos Omar y Miguel Ángel Treviño Morales, exlíderes del extinto y sanguinario cártel de los Zetas.
La supuesta extradición de Caro Quintero, el llamado "Narco de Narcos" de 72 años, cumple un viejo anhelo de la DEA, debido al asesinato de Camarena, quien además fue torturado.
Caro Quintero fue uno de los mayores productores y exportadores de marihuana en México durante la década de 1980.
Se alió con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca en lo que fue conocido como el Cártel de Guadalajara, una de las primeras organizaciones criminales de México, ya extinta.
Entre 1982 y 1984, "Kiki" Camarena, agente estadounidense de origen mexicano, se infiltró en el cártel, lo que derivó en la incautación y destrucción de una siembra de marihuana de 2.500 acres de Caro Quintero en una hacienda conocida como el Rancho Búfalo, en el norteño estado de Chihuahua.
Según las autoridades estadounidenses, en su deseo de venganza contra la DEA, Caro Quintero ordenó la muerte de Camarena, cuyo cuerpo fue encontrado en una zanja en marzo de 1985 junto con el del piloto mexicano Alfredo Zavala.
Caro Quintero fue detenido en abril de 1985 en Costa Rica y condenado a 40 años de prisión por el doble crimen, aunque en agosto de 2013 fue liberado por un tecnicismo legal.
Fue recapturado el 15 de julio de 2022 en el estado de Sinaloa (noroeste), de donde es originario al igual que otros capos del narcotráfico como Joaquín "Chapo" Guzmán.
En ese momento, la entonces jefa de la DEA, Anne Milgram, dijo que la reaprehensión de Caro Quintero "fue el resultado de sangre, sudor y lágrimas".
S.Gregor--AMWN