
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United

Intenso tiroteo y movimientos militares cerca del palacio de gobierno en Guinea Bisáu
Intensos tiroteos retumbaron este martes por la tarde en la zona del palacio de gobierno de Guinea Bisáu, en lo que la CEDEAO, bloque regional, calificó como un intento de golpe de Estado.
"La CEDEAO condena este intento de golpe y considera a los militares responsables de la integridad física del presidente Umaro Sissoco Embalo y los miembros de su gobierno", señaló la Comunidad Económica de Estados de África Occidental en un comunicado colgado en las redes sociales.
Este pequeño país, con una historia política muy convulsionada podría ser actualmente escenario de un quinto golpe de Estado en la región en menos de dos años.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó también mediante un comunicado al "cese inmediato" de los combates y al "pleno respeto a las instituciones democráticas del país".
Por la tarde reinaba la confusión. La sede del gobierno, donde presuntamente se desarrollaba una reunión extraordinaria de gabinete en presencia del presidente, Umaro Sissoco Embalo, y del primer ministro, Nuno Gomes Nabiam, se encontraba rodeada por hombres armados. Hasta el momento se carece de información sobre la causa del tiroteo.
Tanto en los alrededores del palacio de gobierno como en las afueras de la ciudad, no lejos del aeropuerto principal, militares mantenían a los civiles a distancia. Un periodista de la AFP señaló que un hombre armado le ordenó alejarse mientras le apuntaba con su fusil.
Muchos habitantes abandonaron el barrio: los mercados quedaron vacíos y los bancos cerraron sus puertas al tiempo que vehículos militares recorrían las calles de la capital.
Una francesa, de 36 años, residente en Bisáu, dijo por teléfono a la AFP que tuvo que desplazarse a buscar a sus hijos a su escuela, cercana al palacio luego de que le avisaran sorpresivamente que iba a cerrar, en tanto su marido, quien trabaja en un banco, recibió la consigna de regresar a su casa.
Cuando pasó frente a la sede del gobierno vio entrar a soldados armados. "Hicieron salir al personal femenino. Cundía un gran pánico", relató Kadeejah Diop. "Por ahora estamos enclaustrados y no tenemos ninguna información", añadió tras regresar con sus hijos a su hogar.
- Golpes y corrupción -
Guinea Bisáu es un pequeño país con una población de alrededor de dos millones de habitantes tiene fronteras con Senegal y Guinea. Excolonia portuguesa, ha sufrido cuatro golpes militares desde su independencia, en 1974, el más reciente en 2012.
Además, la corrupción endémica engangrena la vida política de la nación, que también es considerada como importante centro del tráfico de cocaína desde América Latina hacia Europa.
Como en muchos otros países africanos, las fuerzas armadas tienen un papel destacado a nivel socio-político.
Desde comienzos de 2020, Umaro Sissoco Embalo, exgeneral del ejército, ocupa la jefatura del Estado, tras unas elecciones presidenciales cuyo resultado todavía es impugnado por el Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC), la formación política dominante desde la independencia.
El regreso al orden constitucional es la gran apuesta del país desde 2014, a pesar de que se han registrado repetidas turbulencias, pero sin violencia.
Embalo, de 49 años, selló su destino en febrero de 2020 al ceñirse la banda presidencial e instalarse en el palacio de gobierno a pesar de la persistencia del PAIGC en sus denuncias.
El año pasado, el comandante en jefe de las fuerzas armadas había afirmado que varios de sus miembros preparaban un golpe en tanto el presidente realizaba un viaje a Brasil.
El 14 de octubre de 2021, el general Biague Na Ntam aseveró que algunos oficiales intentaron sobornar a la tropa "para subvertir el orden constitucional".
Ch.Havering--AMWN