
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia

Abogado de expresidente filipino Duterte ve argumento "convincente" para anular proceso en su contra
El principal abogado del expresidente filipino Rodrigo Duterte afirmó que hay un argumento "convincente" para anular el proceso en su contra en la Corte Penal Internacional (CPI) antes de que se inicie el juicio.
El jurista Nicholas Kaufman dijo a AFP que espera frenar el caso antes de que la CPI confirme los cargos contra Duterte, al argumentar que esa corte no puede ejercer su jurisdicción.
El letrado recordó que el retiro de Filipinas de la corte entró en vigor mucho antes de que se autorizara la investigación sobre Duterte.
Duterte, de 80 años, enfrenta cargos por crímenes contra la humanidad por su "guerra a las drogas", que se cobró la vida de miles de personas, en especial hombres pobres, a menudo sin pruebas de vínculos con las drogas.
Kaufman, un abogado británico-israelí de 56 años, indicó que "volviendo al punto jurisdiccional, obviamente no necesitas ser decano de una facultad de derecho para entender que eso va a ser un tema del antejuicio".
"Creo que el argumento jurisdiccional es convincente como defensa. Creo que debería prosperar y me decepcionaría enormemente si no lo hace", agregó.
"Esperamos persuadir a los jueces en el antejuicio de que (la corte) no tiene jurisdicción sobre el caso. No habrá audiencia de confirmación de cargos si los jueces fallan a nuestro favor".
La audiencia de confirmación de cargos, en la que fiscalía y defensa presentan sus pruebas, está programada para el 23 de septiembre.
Filipinas se retiró de la CPI en 2019, por lo que el tema de la jurisdicción es importante.
Sin embargo, cuando la corte emitió su orden de arresto de Duterte, señaló que los supuestos crímenes ocurrieron cuando el país aún era miembro de la CPI.
"Como la supuesta conducta ocurrió del 1 de noviembre de 2011 al 16 de marzo de 2019 en territorio de Filipinas, cae dentro de la jurisdicción de la corte", sostuvo la CPI.
El pedido de arresto que hizo el jefe de la fiscalía de la CPI indica que los supuestos crímenes de Duterte eran "parte de un ataque amplio y sistemático contra la población civil" de Filipinas.
Familias de las víctimas de esta guerra a las drogas ven el proceso ante la CPI como una oportunidad de hacer justicia.
- "Secuestro" -
Otro posible tema crítico para la defensa será el arresto de Duterte el 11 de marzo y su rápido traslado a la CPI en La Haya.
"Lo veo como un secuestro, ni más ni menos. Es una entrega extrajudicial. No tuvo debido proceso, simplemente lo mandaron a La Haya", criticó Kaufman.
"Esto es una contravención completa de la ley filipina", afirmó.
La repentina detención del expresidente se dio en medio de un espectacular deterioro en las relaciones entre las dos familias más poderosas de la política filipina.
Los clanes Duterte y Marcos se unieron para ganar las elecciones de 2022, que llevaron a Ferdinand Marcos a la presidencia con Sara Duterte (hija del expresidente) como vicepresidenta.
Sara Duterte enfrenta tres procesos de destitución por cargos que incluyen un supuesto intento de asesinato de Marcos.
Rodrigo Duterte "debió ser llevado ante un juez antes de subirlo a un avión y soltarlo en La Haya. Eso no ocurrió. Como lo he dicho, esto es un golpe político", aseguró Kaufman.
- "De buen humor" -
Kaufman dice que visita a su cliente casi todos los días en el centro de detención de la CPI en el suburbio de Scheveningen.
Duterte se está "adaptando a la realidad de la vida en prisión. Eso no es fácil para nadie", aseguró el abogado.
No obstante, considera que el exmandatario está de "buen humor".
Pero Kaufman está preocupado por si la CPI, que enfrenta críticas de varios sectores y sanciones de Estados Unidos, no quiere renunciar a un caso de tan alto perfil.
"Mi único temor es que esta corte está hambrienta de casos en este momento y podría no querer dejar ir un caso como este", expresó.
P.Costa--AMWN