
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas
-
EEUU revocó la visa del ministro brasileño de Justicia, dice Lula
-
El Borussia Dortmund firma al volante del Chelsea Carney Chukwuemeka
-
La Hagadá de Sarajevo, un tesoro judío sometido a una nueva prueba: la guerra de Gaza
-
Dinamarca desvela figura que se cree que es un "retrato" vikingo
-
El festival de cine de Venecia despliega su alfombra roja en una edición repleta de estrellas
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central

EEUU revocó la visa del ministro brasileño de Justicia, dice Lula
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el martes que el gobierno estadounidense revocó la visa de su ministro de Justicia, una decisión que calificó de "irresponsable", en medio de una crisis diplomática entre ambos países.
Durante una reunión de gabinete en Brasilia, transmitida en directo, el mandatario izquierdista expresó "solidaridad" a su ministro Ricardo Lewandowski, "ante el gesto irresponsable de Estados Unidos de revocarle la visa".
El gobierno de Donald Trump ha impuesto aranceles punitivos contra Brasil, así como retiro de visas y sanciones financieras a altos funcionarios en reacción al juicio por presunto golpismo contra su aliado, el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022).
"Esas actitudes son inaceptables, no sólo contra el ministro sino contra todos los magistrados de la corte suprema, contra cualquier personalidad brasileña", agregó Lula.
En la reunión, centrada en los aranceles estadounidenses, Lula y varios de sus ministros lucieron una gorra azul con el lema "Brasil es de los brasileños".
La situación judicial de Bolsonaro, que se declara inocente, ha suscitado fuertes tensiones entre Brasil y Estados Unidos.
- El bolsonarismo en EEUU -
La fiscalía acusa al ultraderechista de haber conspirado junto a varios colaboradores cercanos para mantenerse en el poder tras salir derrotado ante Lula en las elecciones de 2022.
La revocación de la visa del ministro brasileño aún no ha sido confirmada por el Ministerio de Justicia ni por las autoridades estadounidenses contactadas por la AFP.
La semana pasada, Paulo Figueiredo, un influencer brasileño residente en Estados Unidos, mencionó esta sanción en la red social X.
Figueiredo y Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, quien también reside actualmente en Estados Unidos, llevan adelante un intenso lobby ante el gobierno estadounidense para que adopte medidas contra las autoridades brasileñas.
- "Traición" -
"Es probablemente una de las peores traiciones que ha sufrido la patria", declaró Lula el martes, en clara alusión a ese lobby.
"No hay nada más grave (...) que un hijo financiado por su familia infundiendo mentiras e hipocresía en otro estado contra Brasil".
El miércoles la policía brasileña recomendó imputar a Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo por supuestamente obstruir el proceso penal por intento de golpe en 2022.
Trump impuso aranceles punitivos de 50% a muchos productos brasileños bajo el argumento de que existe una "caza de brujas" contra Bolsonaro.
En julio Washington suspendió la visa del juez Alexandre de Moraes, a cargo del juicio, y a otros magistrados de la corte suprema.
Además, aplicó a Moraes la llamada ley Magnitsky, un instrumento para sancionar financieramente a supuestos violadores de derechos humanos en el mundo.
Esa legislación implica el bloqueo de eventuales activos de Moraes en Estados Unidos y la prohibición a a ciudadanos y empresas estadounidenses de hacer negocios con él.
Bolsonaro, líder de la derecha y ultraderecha brasileñas, se encuentra en prisión domiciliaria preventiva y puede enfrentar más de 40 años de prisión.
La corte suprema dará a conocer su veredicto sobre Bolsonaro a partir del 2 de septiembre.
H.E.Young--AMWN