
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas
-
EEUU revocó la visa del ministro brasileño de Justicia, dice Lula
-
El Borussia Dortmund firma al volante del Chelsea Carney Chukwuemeka
-
La Hagadá de Sarajevo, un tesoro judío sometido a una nueva prueba: la guerra de Gaza
-
Dinamarca desvela figura que se cree que es un "retrato" vikingo
-
El festival de cine de Venecia despliega su alfombra roja en una edición repleta de estrellas
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala

Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
La campaña para la primera elección de integrantes de Poder Judicial de México del 1 de junio próximo, un ejercicio único en el mundo, inició este domingo con miles de candidatos que buscarán 881 cargos federales y 1.749 locales.
Los comicios se realizarán tras una reforma constitucional aprobada por el oficialismo de izquierda en medio de criticas de la oposición y de distintos sectores económicos y sociales.
"Desde hoy (domingo) y hasta el 28 de mayo, es el periodo de campañas para las candidaturas al Poder Judicial", publicó el Instituto Nacional Electoral (INE) en su cuenta de la red social X.
La modificación a la carta magna fue promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, enfrentado a jueces y a ministros de la Suprema Corte, a los que acusaba de presuntos actos de corrupción.
La actual mandataria, Claudia Sheinbaum, cercana a su antecesor, respalda plenamente este ejercicio que promueve como "histórico" en sus eventos públicos.
Para los cargos federales están inscritos 3.422 candidatos, entre ellos los que aspiran a la Suprema Corte, que será renovada en su totalidad y pasará de once a nueve ministros.
En estos comicios se elige a la mitad de los cargos federales y locales y está prevista otra elección en 2027 para los restantes.
La campaña también es inédita porque los candidatos no tendrán acceso a recursos públicos ni dispondrán de espacios oficiales en medios para promoverse, como ocurre en las elecciones generales.
Según los lineamientos definidos por las autoridades electorales, los contendientes tendrán en las redes sociales su principal espacio de promoción, pero está prohibido contratar publicidad.
Podrán participar en foros de debates pero están impedidos de realizar mitines, mientras que los límites de gastos de campaña van de los 10.800 a los 72.000 dólares, según sean puestos locales o federales.
El único caso similar al de México en América Latina es el de Bolivia, donde los magistrados de las altas cortes son elegidos por voto popular, mientras los jueces ordinarios son designados por un consejo de la judicatura.
La mayoría de los actuales miembros de la Suprema Corte mexicana, Estados Unidos y una relatoría de la ONU advirtieron que el voto ciudadano amenaza la independencia de poderes, pues los jueces podrían ser objeto de manipulaciones políticas y del narcotráfico.
Una decena de los candidatos han sido señalados por medios locales de estar presuntamente relacionados con ilícitos o de estar involucrados en casos de violencia de género.
Cerca de 100 millones de mexicanos están convocados para participar en estos comicios.
F.Dubois--AMWN