
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA
-
Fucsovics domina a Van De Zandschulp y se corona en Winston-Salem
-
Tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas

"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
Con Hungría a la cabeza, varias voces de la extrema derecha europea denunciaron este lunes la condena e inhabilitación de la líder ultraderechista francesa, Marine Le Pen, por malversación de fondos públicos cuando era eurodiputada.
El multimillonario estadounidense Elon Musk, asesor cercano del presidente Donald Trump, tachó de abuso "del sistema judicial" la inhabilitación de Le Pen, que por el momento no podrá presentarse a las elecciones presidenciales de Francia en 2027.
"Cuando la izquierda radical no puede ganar mediante el voto democrático, abusa del sistema legal para encarcelar a sus oponentes (...)", escribió Musk en su red social X.
"Je suis Marine!" ("¡Yo soy Marine!") escribieron en francés en la red social X de Musk los máximos líderes de la ultraderecha en Europa, haciéndose eco del lema "Je suis Charlie", ampliamente usado para denunciar en 2015 el ataque islamista al semanario satírico Charlie Hebdo en París.
El Kremlin consideró la sentencia una injusticia y afirmó que se trataba de una "violación de las normas democráticas".
"Nuestras observaciones de lo que ocurre cada vez más en las capitales europeas es que van por el camino de la violación de las normas democráticas", reaccionó su portavoz, Dmitri Peskov.
La líder de la Agrupación Nacional (RN) ve ahora comprometido su futuro político después de tres intentos fallidos por llegar a la presidencia y que se perfilaba como una de las favoritas para las presidenciales de 2027.
"Je suis Marine!", escribió su aliado húngaro Viktor Orban en la red social X. Para el primer ministro nacionalista, ella se une a las filas de los "patriotas" que han sido víctimas de un complot como el presidente estadounidense Donald Trump o el viceprimer ministro italiano Matteo Salvini.
El líder de La Ligue, que ha tenido él mismo un encontronazo con la justicia de su país, también prestó su apoyo a Marine Le Pen. "No nos dejemos intimidar, no nos detengamos: vamos con todo, amiga mía", escribió Salvini.
Denunció lo que llamó una "declaración de guerra de Bruselas", que, según él, está al origen de la condena contra Le Pen, acusada de haber hecho pagar por el Parlamento Europeo a personas que trabajaban realmente para su partido RN.
- Escenario rumano -
Ante un veredicto que consideran político, todos hicieron llamados a seguir luchando.
"No conseguirán callar la voz del pueblo francés", advirtió el líder del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal.
Él había invitado a la eurodiputada francesa a Madrid en febrero, junto a Viktor Orban y otros líderes del grupo parlamentario Patriotas por Europa, envalentonados por el regreso de Trump a la Casa Blanca.
En Holanda, el líder del partido ultraderechista que encabeza la coalición, Geert Wilders, se dijo "conmocionado" por lo que calificó como una sentencia "increíblemente dura".
"Estoy convencido de que ganará el recurso (de apelación) y que se convertirá en presidenta de Francia", dijo en X.
La única excepción entre estos grupos europeos fue el partido Alternativa para Alemania (AfD), que al ser consultado por la AFP no quiso reaccionar. RN se había distanciado de este partido con posiciones muy radicales a causa de varios escándalos.
Este escenario en el que la política fue inhabilitada para ejercer cargos públicos durante cinco años, recuerda los recientes acontecimientos políticos en Rumania, donde el candidato de extrema derecha Calin Georgescu fue excluido de la carrera presidencial por el Tribunal Constitucional.
Georgescu se impuso contra todo pronóstico en la primera vuelta de la elección del 24 de noviembre, pero el escrutinio fue posteriormente anulado en una decisión poco habitual en la Unión Europea.
Acusando un "golpe de Estado", este antiguo alto funcionario, muy crítico de la UE y la OTAN, obtuvo el apoyo de Elon Musk, estrecho asesor de Trump, mientras que el vicepresidente estadounidense JD Vance condenó a las autoridades rumanas por tener "tanto miedo de su pueblo que lo silenciaron".
Según el líder político de los serbios de Bosnia, Milorad Dodik, "los tribunales se han convertido en las herramientas de quienes temen a la democracia".
"Marine Le Pen ha sido condenada porque es una amenaza para un sistema que no sabe perder", dijo el dirigente, recientemente condenado por la justicia bosnia a una pena de cárcel y a la prohibición de ejercer cargos públicos. También usó la frase para concluir su mensaje en francés: "Je suis Marine".
burs-anb/jp/pb/mb
A.Rodriguezv--AMWN