
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA
-
Fucsovics domina a Van De Zandschulp y se corona en Winston-Salem
-
Tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas

El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
El salón de la relojería de lujo de Ginebra abre sus puertas este martes en un clima incierto debido a la caída de la demanda en China y a los sobresaltos bursátiles provocados por el presidente Donald Trump, lo que podría enfriar el consumo en Estados Unidos.
Del 1 al 7 de abril, 60 marcas se dan cita en Ginebra para la feria Watches & Wonders, que atrae cada año a las marcas más prestigiosas de joyería y relojería.
Bulgari, una de las grandes marcas del gigante francés del lujo LVMH, participará por primera vez con sus novedades junto a otras casas infaltables de la relojería suiza como Rolex y Patek Philippe, y las grandes casas del lujo como Cartier, Van Cleef & Arpels, Chanel y Hermès.
Este salón, que el año pasado atrajo a 49.000 visitantes, estará inicialmente reservado a los detallistas y profesionales del lujo durante cuatro días, antes de abrir sus puertas al público a partir del sábado.
El evento es muy seguido por analistas financieros y expertos del lujo que llegan a tomar el pulso del sector.
El objetivo es detectar señales de alerta de posibles dificultades y de no dejarse cegar por exhibiciones relucientes de diamantes y relojes de gran complejidad, algunos de los cuales se venden por más de un millón de dólares.
"No creo que la crisis sea muy visible en el salón", comentó a AFP Jean-Philippe Berstchy, analista de Vontobel.
Esto se debe a que la caída de la demanda en 2024 no fue uniforme y "muchas de las marcas presentes en el salón han resistido mucho mejor que otras", a su juicio.
- Montañas rusas -
Pero las previsiones para las exportaciones de relojes son más difíciles de calcular de lo habitual, admitió.
"Es un poco una montaña rusa", explicó el analista, que prevé un estancamiento de las exportaciones de relojes en 2025.
Jon Cox, analista de Kepler Cheuvreux, contempla un crecimiento de 3% este año, anticipando un aumento de 5% en el segmento de gama alta que ayudará a compensar la caída en las gamas de precios más bajos, comentó a AFP.
Después de batir récord tras récord durante tres años consecutivos, las exportaciones de relojes suizos se contrajeron 2,8% en 2024 a 26.000 millones de francos suizos (29.500 millones de dólares), afectadas por una baja de más de 25% en China, según cifras de la federación relojera.
Pero los relojes cuyos precios de exportación superan los 3.000 francos suizos aumentaron 1%, mientras los de precios inferiores cayeron 15,6%.
La exportación de relojes suizos también aumentaron en Japón (7,8%) y Estados Unidos (5%), lo que ayudó a compensar la caída en China.
- Ralentización -
Pero si las exportaciones de relojes de enero -aumento de 4,1%- dejaron entrever un repunte, las de febrero aplacaron las expectativas.
Cayeron 8,2% en "un clima incierto", advirtió la federación relojera, con descensos en todos los grandes mercados, incluido Estados Unidos, motor de crecimiento de la industria de relojes los últimos cuatro años.
En una nota reciente, Patrik Schwendimann, analista del Banco Cantonal de Zúrich, señaló que los movimientos bursátiles en Estados Unidos "podrían frenar el consumo de bienes de lujo tras el auge de los últimos años".
Los principales índices bursátiles estadounidenses cayeron precipitadamente en varias sesiones de febrero y marzo ante las reiteradas idas y vueltas de Trump sobre los aranceles, que causaron preocupación entre los consumidores de su país, que han visto esfumarse el valor de sus ahorros.
A.Malone--AMWN