
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos

Francia limita el "derecho de suelo" en su territorio índico de Mayotte
El Parlamento francés endureció este martes las condiciones para obtener la nacionalidad a una persona nacida en el departamento francés de Mayotte, en el océano Índico, para frenar la inmigración desde la vecina Comoras.
Hasta ahora, uno de los padres de las personas nacidas en el archipiélago debía justificar al menos tres meses de residencia en Francia para que su hijo pudiera optar a la nacionalidad francesa más adelante.
Cuando entre en vigor la nueva ley, aprobada con los votos de la coalición gubernamental y la extrema derecha, el período mínimo de residencia será de al menos un año y para ambos padres, o el único en el caso de familias monoparentales.
El endurecimiento del llamado "derecho de suelo" volvió a primera plana con el paso del ciclón Chido el 14 de diciembre, que dejó 40 muertos en el departamento más pobre de Francia.
A finales de enero, el primer ministro, François Bayrou, fue objeto de duras críticas de la oposición de izquierda por sus comentarios sobre la creciente "sensación" en Francia de "submersión" por parte de los migrantes que llegan al país.
En Mayotte y en la Guayana Francesa --territorio en Sudamérica--, "miles y miles de personas llegan con la idea de que, si tienen hijos allí, serán franceses", abundó entonces Bayrou. "Hay que reconsiderar todo eso", agregó.
"Mayotte se está convirtiendo en el laboratorio de las ideas de la extrema derecha", lamentó la diputada ecologista Dominique Voynet, para quien la ley aprobada "presagia el fin de derecho de suelo en Francia".
La izquierda anunció que pedirán al Consejo Constitucional que censure la ley.
La líder ultraderechista Marine Le Pen, al frente del primer grupo de oposición en la Asamblea Nacional (cámara baja), abogó en cambio por la "supresión pura y simple del derecho de suelo" en el conjunto de Francia.
Durante el trámite parlamentario, el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, también se mostró partidario de reservar la nacionalidad a los hijos de "padres franceses" en Mayotte y extender el debate al resto de Francia.
En 2022, según el ministerio de Interior, un 44% de los niños nacidos en el archipiélago Mayotte de 310.000 habitantes tenían dos padres extranjeros y un 38% contaba al menos con un progenitor con nacionalidad francesa.
L.Mason--AMWN