
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos

Juez ordena a la Casa Blanca restablecer acceso a la agencia AP
Un juez estadounidense ordenó este martes a la Casa Blanca restablecer el pleno acceso de la agencia Associated Press a los actos de Donald Trump tras haberlo restringido por escribir "Golfo de México" en vez de "Golfo de América" como decretó el presidente.
Por este motivo los periodistas y fotógrafos de AP tienen prohibido el acceso al despacho oval y viajar en el Air Force One desde el 11 de febrero.
El juez de distrito Trevor McFadden declaró que la "negación de acceso a AP basada en puntos de vista" viola la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que garantiza la libertad de expresión y de prensa.
"Si el Gobierno abre sus puertas a algunos periodistas, ya sea al despacho oval, la sala este u otros lugares, no puede luego cerrar esas puertas a otros periodistas debido a sus puntos de vista", sostuvo.
Ordenó a la Casa Blanca que "rescinda de inmediato la negación de acceso de AP al despacho oval, al Air Force One y a otros espacios limitados (...) cuando dichos espacios se abran a otros miembros del grupo de prensa de la Casa Blanca".
AP presentó una demanda contra la Casa Blanca.
En una audiencia en marzo ante McFadden, quien fue designado por Trump, el abogado de la AP, Charles Tobin, afirmó que la agencia de noticias fue víctima de "represalias abyectas" por parte de la Casa Blanca.
Dos semanas después de vetar a AP, la Casa Blanca despojó a los periodistas de la facultad, casi centenaria, de decidir quiénes forman parte del grupo de reporteros y fotógrafos que cubren los actos presidenciales.
"La Casa Blanca cambió su política a un sistema de rotación que excluye a AP", declaró Tobin.
Brian Hudak, abogado del Departamento de Justicia, argumentó que la Casa Blanca y el propio presidente deciden quién forma parte del grupo de prensa.
En su guía de estilo, AP señala que el Golfo de México se llama así desde hace "más de 400 años".
"Associated Press se referirá a él por su nombre original al tiempo que reconoce el nuevo nombre elegido por Trump", continúa la agencia de noticias.
En una nota editorial, AP explicó que el decreto que cambia el nombre sólo tiene autoridad en Estados Unidos, porque México y otros países y organismos internacionales no la han reconocido.
Fundada en 1846 por periódicos neoyorquinos, AP proporciona artículos, fotos y vídeos a numerosos medios de comunicación, tanto estadounidenses como extranjeros.
C.Garcia--AMWN