
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad

República Dominicana busca agilizar la entrega de cuerpos tras el desplome de una discoteca
República Dominicana busca este viernes agilizar las autopsias y entrega de cadáveres de las más de 200 víctimas del colapso de la discoteca en Santo Domingo, mientras los familiares se aglomeran desesperados frente a la morgue.
Al menos 221 personas murieron tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en la madrugada del martes 8 de abril, en plena presentación del popular cantante Rubby Pérez, una de las voces más emblemáticas del merengue dominicano. Pérez falleció en el accidente y fue velado el jueves en el Teatro Nacional.
En los alrededores de la morgue se respira dolor, angustia y desesperanza. Un listado con los nombres de los fallecidos fue colocado sobre la lona de una tienda de campaña aledaña, repleta de gente.
Los familiares de las víctimas reclaman mayor celeridad para enterrar a sus parientes cuanto antes.
"Son muchos días esperando, muchos días de incógnita, ha sido fuerte, ha sido muy duro para nosotros", dijo a la AFP Fany Martínez, de 46 años. La mujer espera la entrega del cadáver de su hermana, quien vivía en España y estaba de visita en la isla.
Sin embargo, la cantidad de muertos en la mayor tragedia en la historia de la isla sobrepasa los esfuerzos de los equipos forenses.
El ministro de Salud, Víctor Atallah, pidió paciencia. "No va a quedar nadie sin identificar y nadie sin tener una respuesta", prometió. "Vamos a mover hasta la última piedra que haya que mover".
Las autoridades informaron que a la tarde del jueves realizaron 123 autopsias. Para agilizarlas se contrató de manera temporal a 12 médicos patólogos forenses, además de personal técnico de apoyo, informaron la fiscalía y el ministerio de Salud.
También se habilitaron mesas extras para las autopsias "que se practican sin descanso desde el primer momento del hecho". Y estudian ampliar el trabajo del Instituto Nacional de Ciencias Forenses mediante el uso de morgues de algunos hospitales.
- "Es el momento de esclarecer" -
El gobierno extendió el luto nacional por tres días más y anunció la creación de una comisión de expertos nacionales y del extranjero para determinar las causas de la que se considera la mayor tragedia de los últimos años en ese país caribeño.
Desde el aire se aprecia el enorme agujero que dejó el techo al derrumbarse. Más de 300 socorristas trabajan para levantar los escombros junto a una grúa de construcción que retira bloques. También se usaron martillos hidráulicos. Dos perros ayudaron a detectar restos humanos.
"Es el momento de esclarecer y de actuar con prudencia", dijo el vocero de la presidencia Homero Figueroa. "Ese estudio técnico se hará con total apertura".
La vecina población de Haina organizó el jueves un funeral colectivo de una veintena de personas en una cancha de baloncesto. Los familiares se pararon al lado de los ataúdes de sus seres queridos, ubicados uno al lado del otro.
En el Teatro Nacional de Santo Domingo, una multitud despidió entre lágrimas y canciones a la estrella del merengue Rubby Pérez. Familiares, amigos y seguidores soltaron globos blancos frente al teatro.
El presidente Luis Abinader acompañó el servicio fúnebre que antecedió a una capilla ardiente, en la que participaron centenares de personas, pasando en fila frente al féretro.
L.Mason--AMWN