-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
Hermanos Menéndez irán a nueva audiencia en California para reconsiderar su condena
Lyle y Erik Menéndez conquistaron una victoria legal este viernes en Los Ángeles, donde un juez liberó el camino para reconsiderar la condena a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
Una nueva audiencia se celebrará el jueves para decidir si los hermanos, presos desde 1994 por el asesinato de José y Kitty Menéndez en su mansión en Beverly Hills, pueden ser sentenciados a una pena menor, falló el juez Michael Jesic.
"La justicia venció a la política", celebró el abogado de los hermanos, Mark Geragos, tras más de seis horas en la corte.
"Fue un gran día", agregó.
Los Menéndez iniciaron una nueva cruzada legal el año pasado, a medida que el caso que sacudió a Estados Unidos en los años 1990 ganaba otro aire gracias a un documental y una miniserie de Netflix.
Esas producciones los introdujeron a una nueva generación de seguidores que abogan por su liberación, con el argumento de que actuaron en defensa propia luego de años sometidos al abuso psicológico y sexual de un padre violento y una madre negligente.
Lyle, de 57 años, y Erik de 54 años, comparecieron este viernes virtualmente ante la corte. Con el uniforme azul del centro penitenciario en el que cumplen sentencia, se les vio, a ratos tensos.
Tomaron notas e intercambiaron miradas de reprobación durante la intervención de la Fiscalía de Los Ángeles que defiende que permanezcan tras las rejas.
La Fiscalía se posicionó el año pasado a favor de una nueva sentencia por considerar que los hermanos están listos para volver a la sociedad.
Pero el despacho cambió de manos y su nuevo titular, Nathan Hochman, sostiene los Menéndez no han aceptado su responsabilidad, por lo que pidió a la corte retirar esta moción de apoyo.
Jesic escuchó a ambas partes este viernes, y falló a favor de continuar con una nueva audiencia en la que se reexamine la pena.
- "Darle una oportunidad" -
Lyle y Erik fueron la comidilla diaria de la opinión pública durante dos muy mediáticos juicios en los años 1990.
En la época su defensa los presentó como víctimas de sus padres, en tanto que la fiscalía los caracterizó como asesinos a sangre fría motivados por una herencia valorada en 14 millones de dólares.
Varios de sus familiares, que abogan por su libertad, comparecieron a la audiencia de este viernes, al igual que el actor Cooper Koch, quien interpretó a Erik en la miniserie "Monstruos", de Netflix.
"La corte dejó claro que este proceso no es sobre política. Es sobre la verdad", dijo Anamaria Baralt, prima de los Menéndez.
"Es sobre darle una oportunidad a la gente de mostrar quiénes son ahora, y no apenas quiénes fueron en su peor momento".
La defensa de los hermanos también pidió clemencia al gobernador de California, Gavin Newsom.
Newsom solicitó una evaluación del caso a la junta que concede la libertad condicional.
El gobernador afirma no haber visto el documental o la miniserie de Netflix para evitar una influencia mediática en la toma de decisiones.
P.Stevenson--AMWN