-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
Colapso de discoteca dominicana deja 222 muertos
El balance de muertos por el desplome de la discoteca en Santo Domingo continuó en aumento el viernes en la noche con la muerte de una joven que permanecía en el hospital y se ubicó en 222 víctimas, mientras las autoridades buscan agilizar las autopsias.
El deceso ocurrió después de la difusión del último boletín de las autoridades que establecía el balance final de fallecidos en 221 y 189 rescatados con vida, informó el Servicio Nacional de Salud.
El techo de la discoteca Jet Set colapsó la madrugada del 8 de abril durante un concierto del cantante Rubby Pérez, una de las voces más emblemáticas del merengue dominicano y quien falleció durante la tragedia.
La morgue ha realizado 191 autopsias y prometió trabajar hasta la madrugada para culminar con la identificación de los cuerpos en medio del desespero de familiares.
Las autoridades instalaron seis carpas alrededor de medicina legal y el personal que trabaja en la identificación de las víctimas los ubica con un megáfono. Los nombres de los fallecidos también aparecen en una lista que incluye a una gobernadora y dos exbeisbolistas.
Julio Alberto Acosta perdió a su hijastra en la tragedia y denunció que le entregaron un cuerpo equivocado. "Nos entregaron una funda (bolsa) y dijimos que teníamos que abrirla para ver si era ella, pero ella no era".
"Queremos que nos entreguen la que verdaderamente es para que su mamá la vea y vayan a enterrarla", exigió.
- Búsqueda de respuestas -
El ministro de Salud, Víctor Atallah, prometió que "no va a quedar nadie sin identificar".
El cuerpo del hermano de Yuni García apareció el jueves de madrugada. Trabajó en la Jet Set como agente de seguridad por 10 años.
"Fue el último lugar donde ellos buscaron y sacaron escombros", dijo a la AFP García. "Supe que lo tienen en un cuarto frío y lo van a sacar para hacerle la autopsia". "¡Esto es desesperante!", expresó entre lágrimas.
El gobierno anunció una comisión de expertos nacionales y del extranjero para investigar las causas de la que se considera la mayor tragedia de los últimos años en ese país caribeño.
"Flores pintadas para cada ángel arriba. Que el descanso sea eterno, desde aquí los recordaremos y haremos eco de esta gran injusticia que debe ser explicada", se leía en una pancarta colgada en un altar durante una vigilia improvisada el viernes en los alrededores de la discoteca.
Decenas de personas se acercaron a la zona de desastre con velas, globos y oraciones. "Son cuatro días de tristeza (...) son cuatro días en lo que uno dice pude haber sido yo, pudo haber sido un familiar", dijo Emma Barba, de 23 años.
El presidente dominicano, Luis Abinader, se comprometió a buscar "respuestas a qué pasó, por qué pasó, cómo pasó".
"Vamos a llorar a nuestra gente y después conseguir esas respuestas", indicó.
La alcaldía del capitalino Distrito Nacional habilitó seis funerarias con 170 ataúdes de forma gratuita.
Entre los fallecidos también hay "varios" estadounidenses, según un comunicado del jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio.
- Capilla ardiente -
Desde el aire puede verse el agujero que dejó el techo colapsado de la discoteca y en el medio máquinas de aire acondicionado y plantas eléctricas que pesaban toneladas.
Más de 300 socorristas trabajaron por 59 horas continuas para buscar sobrevivientes y recuperar cadáveres. Recibieron apoyo de perros especializados, así como maquinaria para mover escombros.
Entre jueves y viernes se celebraron funerales en Santo Domingo, la vecina Haina y Neyba, a 200 km de la capital. Una multitud despidió entre lágrimas y canciones a Rubby Pérez en el Teatro Nacional, donde fue velado en capilla ardiente.
P.Silva--AMWN