
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza

Los funerales más multitudinarios de los últimos años
Antes del funeral del papa Francisco este sábado en Roma, he aquí algunos ejemplos destacados de funerales de personalidades que movilizaron multitudes desde el de Juan Pablo II en 2005:
- Juan Pablo II -
En Roma al menos un millón de fieles asistieron el 8 de abril de 2005 a la misa fúnebre de Juan Pablo II, celebrada por el cardenal alemán Joseph Ratzinger (futuro Benedicto XVI) en la explanada de la basílica de San Pedro.
La multitud pedía su canonización inmediata, gritando en italiano: "¡Santo subito!" ("¡Santo ya!").
La ceremonia fue retransmitida por todo el mundo, como en Cracovia, su ciudad natal en Polonia, donde 800.000 personas la siguieron en pantallas gigantes.
- Hugo Chávez -
El 8 de marzo de 2013 en Caracas, Venezuela celebró con gran pompa el funeral del presidente socialista Hugo Chávez, con la presencia de una treintena de jefes de Estado y de gobierno y del actor estadounidense Sean Penn.
Una multitud de ciudadanos acudió al homenaje. El cuerpo del presidente fue expuesto al público dos días antes, y según las autoridades dos millones de personas desfilaron para despedirse.
- Nelson Mandela -
La ceremonia de despedida a Nelson Mandela, inhumado el 15 de diciembre de 2013 en Qunu, su pueblo natal en Sudáfrica, se celebró ante un reducido grupo de invitados y marcó el final de diez días de luto nacional y homenajes, incluyendo uno en un estadio de Soweto con la presencia de un centenar de jefes de Estado y de gobierno y cerca de 60.000 asistentes.
Unas 100.000 personas se inclinaron en los días siguientes ante su cuerpo en Pretoria.
- Diego Maradona -
Argentina despidió con emoción y pasión a la leyenda del fútbol, Diego Maradona, enterrado el 26 de noviembre de 2020.
Su féretro, expuesto en una capilla ardiente, tuvo que ser trasladado luego de que hinchas enardecidos invadieran el patio de la Casa Rosada.
Miles de personas acompañaron luego el cortejo fúnebre hacia el cementerio Jardín Bella Vista, en las afueras de Buenos Aires.
En Nápoles, a pesar del confinamiento en la región de Campania por la pandemia de covid-19, una multitud dolida le rindió homenaje ante altares improvisados en las calles o en el estadio San Paolo, rebautizado en su honor.
- Isabel II -
Británicos y turistas acudieron en masa a Londres y Windsor para el funeral de Isabel II el 19 de septiembre de 2022.
A lo largo del recorrido del féretro hacia la Abadía de Westminster y luego hacia Windsor, a 35 km de la capital, una multitud se agolpó para este último adiós.
Desde su muerte el 8 de septiembre en Escocia, cientos de miles de personas esperaron durante horas, incluso toda la noche, en Edimburgo y luego en Londres, para despedirse frente a su féretro.
Estas grandiosas exequias y la devoción popular recordaron las de la princesa Diana, fallecida a los 36 años en un accidente de coche en París, que reunieron al menos a un millón de personas el 6 de septiembre de 1997 en Londres.
- Ebrahim Raisi -
Cientos de miles de personas rindieron homenaje el 23 de mayo de 2024 al presidente iraní Ebrahim Raisi, enterrado en su ciudad natal de Mashhad (noreste), cerrando tres días de ceremonias ante multitudes inmensas (más de un millón de personas la víspera en Teherán, según medios oficiales), fiel a la tradición de los grandes funerales iraníes desde la Revolución Islámica de 1979.
Dos años antes una estampida en medio de una marea humana causó más de 50 muertos el 7 de enero de 2020 en Kerman (sureste), antes del entierro del general Qassem Soleimani, alto mando militar asesinado por un ataque estadounidense en Irak.
En un evento aún más impactante, varios millones de personas —10 millones según la agencia oficial Irna— participaron en el funeral del ayatolá Jomeini el 6 de junio de 1989 en Teherán.
Los movimientos de la multitud causaron más de diez muertos. El vehículo que transportaba el cuerpo del fundador de la república fue asaltado por fieles, el sudario se rasgó y el cuerpo cayó al suelo.
burs-paj/ang/lpt/mab/eg
B.Finley--AMWN