
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana

El presidente de Irán visita sitio de explosión en principal puerto del país que dejó al menos 28 muertos
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, visitó este domingo el mayor puerto comercial del país, donde las llamas siguen ardiendo tras la gran explosión del sábado que causó 28 muertos y más de mil heridos por causas aún desconocidas.
La detonación se produjo en el puerto de Shahid Rajaee, situado cerca del estrecho de Ormuz en el sur de Irán, y por donde pasa un 85% de las mercancías del país y una quinta parte de la producción mundial de petróleo.
"El incendio está controlado, pero aún no se ha extinguido", informó un corresponsal de la televisión estatal desde el lugar de los hechos unas 20 horas después de la detonación.
El director de la Media Luna Roja iraní, Pirhossein Kulivand, indicó que había al menos 28 muertos y más de 1.000 heridos, en un video publicado en el portal oficial del gobierno.
Algunos de los heridos fueron trasladados a Teherán, la capital situada más de 1.000 kilómetros al norte, para ser atendidos, añadió.
El presidente iraní, que ordenó una investigación para esclarecer las causas del siniestro, llegó a Bandar Abás, la ciudad más cercana al puerto.
"Vinimos a ver de primera mano si hay algo o algún asunto del que el gobierno pueda hacer un seguimiento", declaró.
"Intentaremos ocuparnos de las familias que perdieron a sus seres queridos, y atenderemos a las personas que resultaron heridas", afirmó.
Las autoridades decretaron un día de luto nacional el lunes, y tres días a partir del domingo en la provincia de Hormozgán, de la que Bandar Abás es la capital. La ciudad, de unos 650.000 habitantes, alberga la principal base naval iraní.
- Causas aún desconocidas -
Rusia, estrecho aliado de Irán, ordenó el envío de "varios aviones con especialistas" del Ministerio de Situaciones de Emergencia para ayudar a combatir el incendio, informó la embajada de Moscú en Teherán.
Aviones y helicópteros trataban el domingo de extinguir las llamas, según imágenes de la televisión estatal. En el terreno trabajaban también los bomberos.
Una densa humareda negra era aún visible en el lugar de la explosión, según secuencias difundidas este domingo por televisión. La detonación fue tan potente que se sintió y escuchó a más de 50 kilómetros, indicó la agencia de noticias Fars.
El portavoz del Ministerio iraní de Defensa, Reza Talaei-Nik, afirmó a la televisión estatal que "no había y no hay actualmente ningún cargamento (...) para combustible militar o de uso militar" en la zona del sinistro.
La explosión se debió probablemente a un incendio en un depósito de materiales químicos, señaló la oficina de aduanas del puerto en un comunicado difundido por la televisión estatal.
Un responsable regional de emergencias declaró que varios contenedores explotaron.
El diario estadounidense The New York Times informó que una persona vinculada a la Guardia Revolucionaria iraní dijo en condición de anonimato que la explosión se debió al perclorato de sodio, compuesto utilizado en combustible sólido para misiles.
"La situación se ha estabilizado en las principales zonas" del puerto, declaró el ministro del Interior, Eskandar Momeni, en el lugar de los hechos.
El ministro de Carreteras y Desarrollo Urbano, Farzaneh Sadegh, acudió también al lugar y declaró que sólo se había visto afectada una zona del puerto. "Las operaciones de carga siguen desarrollándose con normalidad en las demás zonas", aseguró.
- Escuelas cerradas -
Las autoridades cerraron las carreteras que conducen al lugar de la explosión y los medios de comunicación iraníes son los únicos habilitados para sacar imágenes de la zona.
Todos los establecimientos educativos de Bandar Abás permanecerán cerrados el domingo, anunció la televisión nacional.
El Ministerio de Salud también instó a los residentes a evitar salir "hasta nuevo aviso" y a utilizar mascarillas protectoras.
No se han difundido cifras sobre la cantidad de empleados que estaban en el puerto en el momento de la explosión, que se produjo cerca del mediodía (08H30 GMT), en un día laborable.
El puerto de Shahid Rajaee cuenta con un gran número de almacenes repartidos por 2.400 hectáreas, el equivalente a unos 3.400 campos de fútbol.
La ONU y países como Arabia Saudita, Pakistán, India, Turquía y Rusia, ofrecieron sus condolencias tras la tragedia. El Hezbolá libanés, aliado de Irán, también expresó su solidaridad por el "trágico accidente".
La explosión se produjo justo cuando se celebraban en Omán conversaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos, enemigos desde hace cuatro décadas.
Israel, que sospecha que Irán quiere adquirir armas nucleares, lleva años librando una guerra en la sombra contra Teherán, su enemigo jurado, para contrarrestar su influencia regional.
Según Washington Post, Israel lanzó en 2020 un ciberataque contra el puerto de Shahid Rajaee.
S.Gregor--AMWN