
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación

Despiden al papa Francisco en una misa por la inclusión LGBTI en México
Con cantos y oraciones, decenas de personas dieron la despedida este domingo al difunto papa Francisco en una misa dedicada a la inclusión de la comunidad LGBTI en una iglesia católica de Ciudad de México.
El pontífice argentino abogó recurrentemente durante su papado de 12 años por sectores sociales como las personas trans, los migrantes y los presos, quienes fueron invitados especiales durante su sepelio este fin de semana en el Vaticano.
"El papa Francisco nos ha dejado, dedicamos esta misa a su memoria", dijo desde el púlpito Raúl Barrera, un mercadólogo de 38 años que se identifica como gay, al marcar el inicio de la ceremonia dominical en la capital mexicana.
El culto estuvo encabezado por Gonzalo Rosas, párroco de la Sagrada Familia, una monumental iglesia del céntrico barrio Roma, la primera en realizar misas mensuales por la inclusión de las personas gais, lesbianas, bisexuales, trans y de otras identidades (LGBTI).
Estas ceremonias ahora se replican en otros tres templos católicos capitalinos.
"La familia nuclear de mamá, papá y los hijos ya es cosa del pasado. El papa nos decía que tenemos que entender que hay muchas maneras de ser familia y todos quieren ser hijos e hijas de Dios", dijo el sacerdote Rosas al recordar a Francisco ante decenas de feligreses, muchos de ellos de la comunidad LGBTI.
El coro fue integrado por personas no binarias, gais y trans, mientras otros feligreses participaron en la lectura de los evangelios.
Shanti Adari, una persona no binaria de 29 años que participa en el grupo musical, dijo con voz entrecortada que sintió un "enorme vacío", como "arrojarse a las tinieblas", al conocer la muerte del sumo pontífice a los 88 años.
"El papa Francisco ha contribuido a la liberación de muchas personas y está iniciando la creación de una comunidad alternativa", añadió Adari, quien se dedica a la actuación.
En la misa también participó el sacerdote Patrick Keyes, quien en enero de 2024 dio la bendición a la primera pareja del mismo sexo que participa en estas ceremonias luego de que el sumo pontífice dio la autorización para estos actos no litúrgicos, realizados fuera del templo y en privado.
El religioso, que porta una estola con los colores del arcoíris, se dijo preocupado por la posición del próximo jerarca católico.
Francisco "creó un espacio en la Iglesia, pero como no cambió la doctrina sobre la comunidad LGBT, mi miedo es que el nuevo papa pueda llegar y decir que ya no tienen lugar", explicó.
O.Johnson--AMWN