
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana

Lo que se sabe del cónclave
Cardenales de todo el mundo se reúnen desde el 7 de mayo bajo los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica tras la muerte del papa Francisco.
Es una reunión que se remonta a la Edad Media, cuando la idea de elegir a un soberano era una idea revolucionaria.
Y al mismo está cargada de mucho misticismo porque sus participantes juran guardar secreto de por vida.
A continuación algunos datos del cónclave que sustituirá al primer pontífice latinoamericano.
- Dónde y cuándo -
El cónclave inicia el miércoles 7 de mayo y solo termina con la elección de un nuevo pontífice.
Aunque la elección del papa Gregorio X tardó casi tres años en el siglo XIII, la más larga de la historia, los cónclaves modernos suelen durar apenas días.
Los cardenales se reunirán y emitirán su voto en la Capilla Sixtina, una joya renacentista adornada con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico.
- Quién participa -
Los 252 cardenales de la Iglesia fueron convocados a Roma tras la muerte de Francisco el 21 de abril y 224 acudieron al funeral el pasado sábado.
Todos ellos tuvieron voz y voto en la elección de la fecha del cónclave, pero solo 135 -los menores de 80 años- pueden participar en la elección.
El 80% de los "cardenales electores" fueron nombrados por Francisco y proceden de todos los rincones del planeta, incluida regiones que históricamente fueron poco representadas.
Europa no obstante tiene el mayor bloque de votantes, con 53 cardenales, frente a 27 cardenales de Asia y Oceanía, 21 entre Sudamérica y Centroamérica, 18 de África y 16 de América del Norte.
Italia es la nación más representada, con 19 electores. Estados Unidos tiene 10, Brasil siete y Francia cinco.
- Secreto y seguridad -
La palabra cónclave procede del latín 'cum clavis' que significa "bajo llave", una referencia al encierro en el que viven los cardenales durante el proceso.
Los "príncipes de la Iglesia" se mudan a la residencia de Santa Marta del Vaticano hasta que eligen al nuevo papa.
Las deliberaciones se mantienen bajo estricto secreto so pena de excomunión instantánea.
Los teléfonos inteligentes y cualquier acceso a internet están prohibidos. Los cardenales no pueden leer periódicos, escuchar la radio o ver la televisión.
Cualquier contacto con el mundo exterior está prohibido, salvo por "razones graves y urgentes", que deben ser confirmadas por un panel de cuatro pares.
Solo los cardenales electores pueden estar presentes durante la votación, aunque otras personas, como médicos, auxiliares administrativos y personal de limpieza pueden entrar en diferentes momentos.
- La votación -
Los cardenales celebran cuatro votaciones al día -dos por la mañana y dos por la tarde- hasta que un candidato obtiene dos tercios de los votos.
Las papeletas y las notas tomadas por los cardenales se queman en una estufa cada dos rondas de votación.
La chimenea, visible por los fieles desde la plaza de San Pedro, expulsa humo negro si no se logró escoger a ningún papa y una fumata blanca en caso de una elección.
Tras tres días sin lograrse el nombramiento de un pontífice, la votación se suspende para un día de oración.
Cualquier hombre católico adulto puede ser elegido papa, aunque en la práctica casi siempre es uno de los cardenales, con sólo seis excepciones en la historia.
Los cardenales enfermos pueden votar desde la cama.
- Qué ocurre después -
El nuevo pontífice se retira a una habitación conocida como la Sala de las lágrimas para ponerse el traje papal.
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, el cardenal protodiácono anuncia "Habemus papam".
A continuación, aparece el nuevo pontífice e imparte su bendición "urbi et orbi" (A la ciudad y al mundo).
O.Karlsson--AMWN