
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso

Los kosovares, cansados de enfrentarse siempre a una Europa cerrada
Aulona Kadriu rechaza las invitaciones al extranjero pues esta joven periodista no quiere plegarse a un recorrido de obstáculos considerado degradante para obtener la visa. Como ella, muchos kosovares se resignan al encierro.
Los kosovares son los únicos ciudadanos en los Balcanes que deben obtener un documento para ingresar a la Unión Europea (UE).
Hace cuatro años, el ejecutivo europeo consideró que la exprovincia serbia cumplió las condiciones para que sus ciudadanos sean exentos de visas de corta estadía en los 26 países del espacio Schengen, miembros en su mayoría de la UE y donde la circulación es libre.
Pero hoy nada ha cambiado y los habitantes del enclavado territorio (1,8 millones de habitantes) tienen todas las dificultades del mundo para irse de vacaciones, efectuar viajes profesionales o visitar amigos, una situación que muchos viven con una mortificación.
El primer obstáculo es obtener una cita en la embajada del país de destino, proceso que puede durar meses.
La representación alemana, por ejemplo, está sumergida por las peticiones. sobre todo teniendo en cuenta que la mitad de los 800.000 kosovares de la diáspora viven en Alemania, según cálculos.
"Desde enero, mi hijo trata de tener una entrevista necesaria para recopilar documentos destinados a la visa Schengen y solo hoy tuvo turno para hacer la demanda", dijo a la AFP Igballe Kryeziu, jubilada de 63 años, quien esperaba ante la embajada de Alemania con la esperanza de obtener el documento que le facilitara reunirse con su familia.
"Pagué 200 euros (209 dólares) por los papeles. Es mucho ¿pero qué puedo hacer? Quiero visitar a mis hijos", añadió.
Ella no tiene ninguna garantía de que pueda salir de ese territorio pobre donde el salario medio apenas supera los 400 euros (418 dólares).
- "Hostigamiento" -
Bashkim Gllareva, urólogo de 39 años, espera también en la fila para irse de vacaciones.
Explica que necesitó cerca de tres meses para obtener una cita y una semana para reunir los numerosos documentos requeridos (balances financieros, pruebas de alojamiento, billetes de avión...).
"El hostigamiento que vivimos a causa de este sistema de visas es preocupante", dice a la AFP.
Kosovo declaró su independencia en 2008, pero decenas de países no la reconocen, entre los que figuran cinco países europeos que se agregan a Serbia y sus aliados ruso y chino.
Entre los 199 países clasificados según la libertad de movimiento ofrecido por su pasaporte, el índice Henley solo coloca a unos diez países después de Kosovo, entre ellos Corea del Norte, Pakistán y Afganistán.
"Ser calificados de europeos cuando uno no tiene el derecho de ver, tocar o caminar en Europa es una contradicción", critica Aulona Kadriu, periodista de 27 años, en el medio Kosovo 2.0.
Cuenta que le toca rechazar con frecuencia las invitaciones de trabajo en el extranjero. "Los requisitos no valen la pena. El examen minucioso al que me debo someter es simplemente insoportable", añade.
En 2018, la Comisión Europea dio una opinión favorable a la exención de las visas Schengen para los kosovares, considerando que Pristina cumplió el centenar de condiciones exigibles. El Parlamento europeo votó a favor, pero la última palabra la tiene el Consejo de la UE.
- "Apoyo absoluto" -
Después, nada. Según oenegés locales, las reticencias se explican por las reservas de países como Francia sobre la capacidad de Kosovo para luchar contra la corrupción y la criminalidad organizada.
Más de 80 organizaciones escribieron recientemente al jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, cuyo país asegura hasta fines de junio la presidencia temporal de la UE, para pedirle "poner fin al aislamiento de las ciudades kosovares".
"La UE se beneficia siempre del apoyo absoluto de nuestra población, con una tasa de aprobación de 94%, una señal clara de su compromiso ante los valores europeos", subrayan.
"Kosovo ha hecho mucho más de lo que esperaban de él", reitera Besnik Bislimi, primer ministro adjunto.
"Las razones del estancamiento se basan en la dinámica entre Estados miembros", dijo la AFP.
Más allá de las visa cortas, los kosovares tienen dificultades para obtener permiso de trabajo o estudios en el extranjero.
La embajada de Alemania anunció que recibió más de 100.000 demandas, en su mayoría permisos de trabajo, solo los meses de diciembre y enero pasados, cuando únicamente 5.500 permisos pueden ser entregados en un año.
O.M.Souza--AMWN