
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares

Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
Los franceses Cécile Kohler y Jacques Paris, acusados de "espionaje" por Irán, cumplen el miércoles tres años de detención, encarcelados en condiciones extremadamente duras y, según sus familias, ahora sumidos en la desesperación.
Esta profesora de literatura de 40 años, originaria del este de Francia, y su pareja, septuagenaria, fueron arrestados el 7 de mayo de 2022, en el último día de un viaje turístico a Irán.
Están detenidos en la siniestra sección 209 de la prisión de Evin en Teherán, reservada para presos políticos.
Acusados de "espionaje" por las autoridades iraníes y considerados "rehenes de Estado" por el gobierno francés, son oficialmente los dos últimos ciudadanos franceses encarcelados en Irán, que también retiene a otros europeos.
Su liberación sigue siendo "una prioridad absoluta" para Francia, aseguró este martes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.
"La estrategia es ejercer la máxima presión sobre los iraníes", declaró Christophe Lemoine, denunciando a su vez "las condiciones abominables" de su detención.
Forzados a realizar "confesiones" bajo coacción, emitidas por la televisión estatal iraní pocos meses después de su arresto, y con solo cuatro visitas consulares en tres años, los dos franceses están sometidos, según la diplomacia francesa, a condiciones que "equivalen en derecho internacional a tortura".
Con la luz encendida las 24 horas del día, salidas de apenas 30 minutos dos o tres veces por semana, y escasas llamadas a sus allegados, breves y bajo estricta vigilancia --la última fue el 14 de abril--, las familias describen condiciones de reclusión confirmadas por testimonios de antiguos presos franceses en Irán.
También están sometidos a una intensa presión psicológica.
"Llevan meses diciéndoles que el veredicto es inminente, que será extremadamente severo. Les anuncian fechas una y otra vez, y nunca pasa nada", relata Noémie Kohler, hermana de Cécile.
París y otras cancillerías europeas cuyos ciudadanos están detenidos en Irán acusan a Teherán de practicar la "diplomacia de los rehenes", con el fin de lograr la liberación de algunos de sus propios ciudadanos o influir en las delicadas negociaciones sobre el programa nuclear iraní, estancadas desde hace años, y obtener el levantamiento de sanciones.
A.Rodriguezv--AMWN