
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso

Justicia británica limita testimonio de Calixto Ortega en nuevo juicio por el oro de Venezuela
El presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega, verá restringido su testimonio en un nuevo juicio en julio entre representates de Nicolas Maduro y Juan Guaidó por el control de 32 toneladas de oro depositado en Londres, dictó el viernes una jueza británica.
Los dos rivales políticos se enfrentan desde 2019 por el acceso a los lingotes, valorados en más de mil millones de dólares y custodiados desde hace años por el Banco de Inglaterra en sus cámaras acorazadas.
La larga saga judicial dio una victoria inicial al líder opositor en julio de 2020, que fue sin embargo anulada por un tribunal de apelación en octubre de ese mismo año.
Acumulando los recursos por ambas partes, el caso llegó en julio de 2021 a la Corte Suprema británica que el pasado diciembre volvió a dar la razón a Guaidó, pero solo parcialmente.
La máxima jurisdicción británica estableció que, al igual que el gobierno de Boris Johnson, la justicia reconoce al opositor y no a Maduro como presidente de Venezuela.
Ambos habían designado juntas directivas rivales del Banco Central de Venezuela (BCV), que dieron órdenes contradictorias al Banco de Inglaterra sobre qué hacer con el oro.
Sin embargo, el nombramiento de su junta por Guaidó fue invalidado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano, así que la justicia británica ordenó en diciembre analizar si acepta esta medida, tomada por una institución que los opositores califican de "marioneta del régimen".
Un nuevo juicio tendrá lugar en un tribunal comercial de la Alta Corte de Londres del 13 al 18 de julio, estableció la magistrada Sara Cockerill.
"El juicio de julio determinará la cuestión de la validez de los nombramientos de la junta de Guaidó. Si sus nombramientos no son válidos, el tema se acaba aquí", subrayó Richard Lissack, abogado inglés del gobierno de Caracas, en una vista preliminar celebrada el viernes.
- No "infectar" los procedimientos -
Ortega, presidente de la junta directiva nombrada por Maduro, testificará durante las vistas, precisó Lissack.
Su intención es hacerlo en persona en Londres, aunque aún está a la espera de recibir una visa de viaje, precisó a la AFP un miembro de su equipo legal.
No obstante, la jueza restringió las cuestiones sobre las que podrá ser interrogado y dar testimonio.
"Limitaré la prueba testifical a los asuntos que sean relevantes" a la invalidación de los nombramientos por el TSJ, evitando cuestiones que "complican el procedimiento".
Así, Ortega podrá retomar una declaración de 2019 sobre el funcionamiento diario del BVC, en materia de emisión de moneda o política monetaria, pero no sus opiniones sobre la experiencia, cualificación o intenciones de la junta de Guaidó respecto a la gestión de las reservas internacionales del país.
El equipo legal de Maduro quiere evitar que una legitimación de la junta de Guaidó les de "carta blanca para hacer lo que quieran", argumentó otro de sus abogados, Jonathan Miller.
"Si se les concede autoridad en un sentido general, surge la cuestión de qué tienen derecho a hacer", enfatizó afirmando querer impedir tanto que transfieran los bienes a sus cuentas personales como a un banco en Estados Unidos, país que ha dado a la oposición control total de las reservas internacionales de Venezuela.
"¡Es un argumento falso!", respondió el abogado de Guaidó, Andrew Fulton.
Denunció que el testimonio de Ortega sería "politizado y profundamente problemático", que Caracas pretende alegar "consecuencias potencialmente catastróficas para la economía venezolana" si se reconoce a la junta de Guaidó y que la oposición no tiene ninguna intención de desviar los fondos.
Urgiendo a tener en cuenta las potenciales consecuencias de reconocer a la junta opositora, Lissack consideró que "sería injusto proceder con este caso como si no hubiera un futuro".
Para evitar que estas consideraciones "infecten" la cuestión principal sobre la invalidación por el TSJ venezolano, la jueza decidió sin embargo dejar el tema para el final de los procedimientos de julio.
L.Mason--AMWN