
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida

Para las víctimas de las inundaciones de Nigeria es la peor catástrofe que se recuerda
Era un jueves como tantos otros. Adamu Yusuf se dirigía por la mañana al mercado de Mokwa, en el centro de Nigeria, cuando oyó los gritos de su vecino: la crecida de las aguas arrasaba la ciudad.
Las inundaciones en Mokwa son las peores que se recuerdan en esta zona del centro del país africano, con un balance que supera los 150 fallecidos y cientos de desaparecidos.
No es la primera vez que las lluvias torrenciales se acumulan en las colinas de barro sobre las que se levantan las vías, pero sí han sido las más mortíferas.
El cambio climático aumenta los fenómenos extremos, pero esta tragedia revela también fallos humanos.
Según los habitantes contactados por AFP, el agua subía desde hacía días detrás de una vía férrea abandonada cerca de la ciudad.
En tiempos normales, la subida de aguas se evacúa por unas canalizaciones situadas en unas colinas que desembocan en un estrecho canal. Pero el jueves, los residuos obstruían estas salidas y bloquearon la evacuación hasta que los muros de arcilla se agrietaron.
El agua irrumpió entonces en el barrio y, en pocas horas, lo hizo desaparecer.
Desde entonces, voluntarios y rescatistas buscan cuerpos en la zona. Han encontrado fallecidos a hasta 10 km del lugar, arrastrados por el río Níger.
Yusuf luchó para salvar a su familia, hasta que la crecida se lo llevó.
Cuando se despertó en el hospital, le anunciaron que su mujer, su hijo, su madre y otros familiares --nueve en total- habían sido arrastrados por la corriente.
Sólo se recuperó un cuerpo.
"No sé quién me rescató", dice Yusuf, de 36 años, a AFP, desde el lugar donde otrora estaba su casa. Cerca de él, varios vecinos, entre ellos niños de 10 años, buscan cuerpos entre los escombros.
Un olor pestilente flota en el aire debido, según los habitantes, a los cadáveres en descomposición atrapados en el lodo.
La única excavadora operativa en la zona arrastra piedras para reforzar un pequeño puente en el límite del barrio, derrumbado por las inundaciones.
"Nunca vi nada igual en mis 42 años de vida", dice Adamu Usama, un ingeniero civil que asegura haber perdido a 10 miembros de su familia política en la crecida.
Su caso se salvó de milagro.
"Vimos cómo el agua se llevaba a la gente, pero no pudimos salvarla porque no sabemos nadar", se lamenta.
- Dudas en el balance -
Unos días antes, la agencia meteorológica nigeriana había advertido de posibles inundaciones repentinas en 15 de los 36 estados de Nigeria, incluido Níger, entre el miércoles y el viernes.
Las inundaciones en Nigeria tienen consecuencias cada vez peores debido a un sistema de drenaje defectuoso, a la construcción de casas en zonas inundables y al vertido de residuos en alcantarillas y canales.
En 2024, las inundaciones mataron a 321 personas en 34 de los 36 estados de Nigeria, según la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA).
El número de muertos de Mokwa amenaza con superar esta cifra.
Según las autoridades del estado de Níger, las inundaciones causaron 153 muertos en Mokwa el domingo. Todos fueron enterrados.
Pero los vecinos y los líderes de las comunidades afirman que el balance es muy peor.
"Cualquiera que diga que ese es el número de muertos no hace más que especular", dice Saliu Adamu, un vecino de 45 años.
Aunque el presidente Bola Tinubu afirmó que las fuerzas de seguridad participaban en las labores de rescate, sólo unos pocos soldados y policías se encontraban en el lugar el domingo por la tarde, principalmente para regular el tráfico interrumpido por el puente dañado.
El gobernador del estado, Mohammed Umar Bago, se encuentra en Arabia Saudita para la peregrinación del hach. Los residentes indicaron de que su adjunto, Yakubu Garba, ha visitado el lugar.
Muchas personas que han perdido familiares y bienes siguen esperando ayuda.
O.Karlsson--AMWN