-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) celebran el domingo y el lunes en Colombia una cumbre marcada por los ataques de Estados Unidos a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico.
Los ataques ordenados por el gobierno de Donald Trump contra lanchas que según Washington transportan drogas hacia Estados Unidos dejan ya unos 70 muertos.
El anfitrión de la cita entre la CELAC y la UE será el presidente colombiano, Gustavo Petro, cuyo gobierno atraviesa el período de mayor tensión con Trump, al que acusa de "ejecuciones extrajudiciales" en la región.
El asunto dominará la agenda de la cumbre en la ciudad de Santa Marta, ubicada precisamente en el Caribe al norte de Colombia, adelanta a la AFP Sandra Borda, profesora de ciencia política de la Universidad de los Andes.
Los temas oficiales de la cita son el comercio, la transición ecológica, el crimen transnacional y la seguridad regional. Pero "una discusión entre las dos regiones sin tener en cuenta ese tema (del despliegue militar estadounidense) sería como tener un elefante permanente en el salón", dijo Borda.
- Presión sobre Venezuela -
Petro, que presidirá la cumbre, así como otros líderes de Latinoamérica, rechazan el accionar de Washington.
La incursión militar estadounidense en aguas regionales aumentó la presión sobre Venezuela, que considera los ataques cerca de sus costas como una excusa para derrocar al presidente Nicolás Maduro, al que Washington y otros gobiernos no reconocen tras su cuestionada reelección del año pasado.
En particular, el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se mostró contrario a cualquier posibilidad de "invasión terrestre" en Venezuela.
Lula, quien será uno de los líderes presentes en Santa Marta, opinó que Estados Unidos podría "intentar ayudar" a los países en su combate al narcotráfico "en lugar de intentar dispararles", y se ofreció a mediar en el conflicto.
Petro, de su lado, acusó el jueves a Trump de estar detrás de una "invasión real al Caribe" y rechazó que el republicano lo señale sin pruebas de ser un "líder del narcotráfico".
- Participación mermada -
América Latina y la Unión Europea tienen lazos de larga data. Son socios comerciales que intercambian tecnología desde Europa y materias primas desde el continente americano.
Los gobiernos participantes abordarán temas como políticas migratorias y la defensa del multilateralismo, dijo un funcionario de la UE.
De los 33 miembros de la CELAC y los 27 de la Unión Europea solo asistirán una docena de jefes de Estado y gobierno, como el presidente del Consejo Europeo, António Costa, o el del gobierno español, Pedro Sánchez.
El mandatario colombiano denunció presiones de Washington para que líderes caribeños no acudan a la cumbre CELAC-UE.
"Fuerzas ajenas a la paz de América han querido que la cumbre Celac/Europa fracase", dijo Petro el lunes en X.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, canceló su viaje a último momento por falta de participación internacional, según un funcionario europeo.
Semanas antes se conoció la suspensión de la Cumbre de las Américas en República Dominicana en diciembre, según los organizadores por la "situación en la región".
La cumbre de Santa Marta terminará el lunes con una declaración final no vinculante.
M.Fischer--AMWN