-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
Los peregrinos se congregan en La Meca bajo el tórrido calor del desierto
Más de un millón de peregrinos musulmanes llegaron a la ciudad sagrada de La Meca para el hach, un peregrinaje que las autoridades prometieron que trascurrirá con mayor seguridad, pese al sofocante calor del desierto, con drásticos controles contra viajeros no autorizados.
El año pasado, 1.301 peregrinos, en su mayoría no registrados y sin acceso a las carpas y buses con aire acondicionado, murieron cuando los termómetros llegaron a marcar 51,8 ºC.
Se proyectan temperaturas sobre los 40 ºC esta semana en Arabia Saudita donde el miércoles comienza una de las congregaciones religiosas anuales más multitudinarias del mundo.
El hach, uno de los cinco pilares del islam, debe ser realizado al menos una vez en la vida por todos los musulmanes con capacidad de hacerlo.
Arabia Saudita registró hasta el viernes más de 1,3 millones de peregrinos musulmanes para este rito, que dura varios días, según datos el gobierno.
Las autoridades movilizaron este año más de 40 agencias gubernamentales y 250.000 funcionarios, con los cuales buscan limitar los efectos del calor.
El ministerio de Salud saudita ya ha registrado 44 casos de personas que sufrieron golpes de calor, después de que este lunes las temperaturas superaran los 40 ºC.
Este año aumentaron las áreas de sombra en 50.000 metros cuadrados, habrá miles de médicos y más de 400 unidades de enfriamiento para el peregrinaje, indicó la semana pasada a AFP el ministro saudita a cargo del hach, Tawfiq al-Rabiah.
Se utilizará inteligencia artificial para monitorear el flujo de información e imágenes, incluidos videos de una nueva flota de drones a lo largo de La Meca para ayudar a controlar las enormes multitudes.
Pese al calor calcinante, los peregrinos se declararon contentos de haber llegado a La Meca.
- "Una bendición" -
"Esto es realmente una bendición de Alá", expresó Abdul Majid Ati, un abogado filipino, a AFP en la Gran Mezquita.
El nigeriano Abdulhamid comentó estar "muy feliz" de realizar su segundo peregrinaje consecutivo a sus 27 años de edad.
El joven comentó que nunca sale sin sus lentes oscuros, y calificó el clima de La Meca como "muy, muy, muy caliente".
Los ritos en la ciudad sagrada y su alrededor cayeron este año en el cálido mes de junio.
Antes del hach de este año, las autoridades sauditas lanzaron medidas contra los fieles no registrados, con allanamientos, vigilancia con drones y numerosos mensajes de alerta enfocados en erradicar las visitas no autorizadas que intentaban llegar a La Meca.
Los permisos para el hach son distribuidos en los países bajo un sistema de cuotas y entregados por sorteos a los individuos.
- Arresto y deportación -
Pero el elevado costo lleva incluso a quienes obtienen el permiso a intentar realizar ilegalmente al hach, aunque se arriesgan a ser arrestados y deportados.
Además de las pesadas multas, quienes son detectados ingresando ilegalmente al hach se exponen a ser vetados del reino por 10 años.
Las grandes multitudes en el peregrinaje han sido peligrosas en el pasado, como en 2015, cuando una estampida durante el ritual de la "lapidación del diablo" en Mina, cerca de La Meca, dejó 2.300 muertos.
Arabia Saudita, sede de los santuarios islámicos de La Meca y Medina, obtiene miles de millones de dólares anuales por el hach y otros peregrinajes anuales.
Para Mariama, una peregrina de 52 años de Senegal, el viaje a La Meca para el hach fue el cumplimiento de un sueño de toda su vida.
"Yo lo soñaba, pensaba todo el tiempo en venir a realizar el hach", contó.
A.Mahlangu--AMWN