-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
Una corte en El Salvador pone bajo reserva el caso de la abogada defensora de DDHH
La fiscalía salvadoreña presentó ante una corte el lunes una acusación formal por presunto peculado contra la abogada defensora de derechos humanos Ruth López, proceso que ese tribunal declaró en "reserva total" y cuya audiencia de apertura será el 4 de junio.
La abogada López investigaba supuestos casos de corrupción en el gobierno del presidente Nayib Bukele y asistía a 252 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos y encarcelados en una prisión de máxima seguridad en El Salvador.
"Fiscalía General de la República presentó requerimiento (acusación)" en contra de López, aseguró a periodistas su abogado defensor, Antonio Aguilar.
Según Aguilar, el juzgado notificó a la defensa y a la fiscalía que "se decreta reserva total" del proceso judicial que enfrenta López, de 47 años.
Debido a esa reserva, agregó el abogado defensor, no se puede "dar información detallada del proceso".
Aguilar aseguró que desde el 18 de mayo, cuando fue detenida, la abogada López presenta "un deterioro personal", pero no entró en detalles sobre su salud.
La fiscalía asegura que López habría cometido peculado cuando era asesora del entonces presidente del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas (2009-2014), detenido en febrero y acusado de enriquecimiento ilícito.
Horas antes de que la fiscalía presentara la acusación formal, una oenegé en la que trabajaba la abogad pidió a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que ordene su liberación.
"Cristosal solicita a la Sala de lo Constitucional la inmediata liberación" de López, quien "después de más de 15 días de detención, continúa privada de libertad", señaló el organismo en un comunicado.
Según esa oenegé, hasta la fecha la Sala de lo Constitucional "no ha emitido respuesta alguna a la demanda [de habeas corpus] presentada" en favor de la abogada el 29 de mayo.
López lideraba la Unidad Anticorrupción y Justicia de Cristosal y varias organizaciones internacionales de derechos humanos han criticado su detención.
Cristosal aseguró que López no ha sido presentada ante ningún juzgado para que conozca la acusación en su contra y afirmó que ella "fue detenida sin orden judicial [válida] y mediante engaños por agentes de la Policía Nacional Civil".
Aguilar concuerda y dijo que su defendida no fue llevada este lunes ante el juzgado que verá el caso.
Su arresto "no cumple con los requisitos constitucionales mínimos para una detención válida", sostuvo Cristosal, al añadir que López "no ha tenido comunicación libre y privada con su equipo legal".
C.Garcia--AMWN