
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil

Francia investiga la quema de un Corán en una mezquita
Las autoridades francesas anunciaron el martes que están investigando la quema de un Corán en una mezquita de Francia, en un contexto de preocupación por el aumento de los ataques contra musulmanes.
Francia registró entre enero y marzo 79 casos de ataques, un aumento del 72% respecto al mismo período en 2024, según un conteo del ministerio del Interior.
El pasado sábado, un hombre francés mató a tiros a su vecino tunecino, "un crimen racista" y "antimusulmán", en palabras del ministro del Interior, el conservador Bruno Retailleau.
La quema del libro sagrado para los musulmanes tuvo lugar en la madrugada del lunes en la mezquita Errahma de Villeurbanne, en el este de Francia.
Un "individuo con la cara descubierta entró en la sala de oración (...) tomó el ejemplar del Corán, lo quemó y lo dejó en el exterior", indicó en un comunicado el consejo de mezquitas local.
El hombre entró en la mezquita hacia las 03H45 de la madrugada y habló con un creyente, que le pidió que se descalzara, precisó a AFP una fuente policial.
Al salir, tomó el Corán y lo "quemó en la calle", agregó esta fuente. La policía descubrió lo sucedido cuando el tesorero de la mezquita denunció los hechos este martes.
Las autoridades abrieron una investigación para identificar al autor, que se dio a la fuga, y sus motivos, aunque no descartan que se trate de un "acto antirreligioso".
Es "un acto islamófobo", denunciaron los responsables de la mezquita, así como el alcalde de Villeurbanne, Cédric Van Styvendael y los diputados de izquierdas Idir Boumertit y Gabriel Amard.
El consejo de mezquitas local alertó de un "clima cada vez más hostil hacia los ciudadanos de confesión musulmana", en referencia al asesinato del sábado y al del joven maliense Aboubakar Cissé.
Este último recibió el 25 de abril 57 puñaladas en una mezquita de Le Grande-Combe, en el sureste de Francia.
F.Schneider--AMWN