-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
Juez de EEUU pausa deportación de familia del sospechoso de atacar manifestación judía
Un juez ordenó este miércoles una pausa temporal a cualquier esfuerzo para deportar a la familia del hombre sospechoso de atacar con cócteles molotov este fin de semana a manifestantes que abogaban en Colorado por los rehenes israelíes en manos de Hamás.
Es la más reciente acción en una serie de confrontaciones entre la administración del presidente Donald Trump y el sistema judicial de Estados Unidos.
La esposa y los cinco hijos de Mohamed Sabry Soliman fueron detenidos por autoridades migratorias mientras las fuerzas del orden investigan el agresivo ataque a una manifestación pacífica en Boulder, Colorado, el domingo.
Doce personas resultaron heridas cuando un hombre apareció con artefactos incendiarios improvisados, al tiempo que gritaba "Palestina libre" y acusaba a los presentes de "asesinos".
Soliman, quien de acuerdo con las autoridades entró a Estados Unidos con una visa de turista y luego pidió asilo, fue detenido en el lugar.
La administración Trump pidió enseguida la deportación de su familia, que según se sabe son de Egipto.
El martes la Casa Blanca pareció referirse a ellos en sus redes sociales.
"Seis boletos sólo de ida para la esposa de Mohamed y cinco hijos", escribió la Presidencia en su cuenta de X. "Última llamada para abordar en breve".
El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo el lunes que su departamento tomará medidas drásticas contra los "terroristas" que se encuentran en Estados Unidos de forma temporal.
El juez Gordon Gallagher autorizó el miércoles una orden temporal contra el departamento de Seguridad Nacional, comandado por Kristi Noem, el director del Servicio de Migración y Control de Aduanas, Todd Lyons, así como su jefe local.
"Los demandados NO DEBERÁN EXPULSAR a Hayem El Gamal y sus cinco hijos del distrito de Colorado o de los Estados Unidos a menos, o hasta, que este tribunal o la Corte de Apelación del Décimo Circuito anule este orden", reza el fallo.
La decisión legal es la más reciente en una vasta serie de medidas y limitaciones que los tribunales han emitido en respuesta a las acciones cada vez más agresivas de la administración federal para retirar a ciudadanos no estadounidenses del territorio nacional, en algunos casos trasladándolos a prisiones en otros países.
El gobierno de Trump acusa de forma sistemática a jueces que se oponen a sus decisiones en materia migratoria de usurpar su poder presidencial en materia de seguridad nacional.
Soliman debe presentarse ante los tribunales en Colorado el jueves. Se prevé que sea acusado en la esfera federal por crimen de odio, así como en la estatal de intento de asesinato.
P.Mathewson--AMWN