
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil

Angustia en Harvard tras veto de Trump a visados para alumnos extranjeros
El anuncio de Donald Trump de suspender la concesión de nuevos visados para estudiar en Harvard ha desatado el miedo y la indignación entre sus estudiantes extranjeros que se sienten en un limbo en medio del fuego cruzado entre el presidente y la universidad.
El galés-danés Alfred Williamson, que cursa el segundo curso de física y políticas públicas en la prestigiosa universidad, "se aferra a la esperanza de que Harvard ganará esta lucha y podrá volver el próximo semestre".
Un juez suspendió un intento anterior del republicano de retirar la habilitación de la universidad a matricular a estudiantes internacionales, que este año escolar que acaba de concluir supuso el 27% del alumnado.
"La administración Trump hace todo lo posible para aplastar esos sueños", dijo Williamson, de 20 años, a la AFP sobre la última decisión del presidente que alegó que "la conducta de Harvard la ha convertido en un destino inadecuado para estudiantes e investigadores extranjeros" y amenazó a los estudiantes internacionales existentes con revocar sus visados.
"Esto es otra muestra autoritaria de extralimitación del gobierno que castiga a los estudiantes internacionales por asistir a una universidad que se niega a doblegarse ante la administración", agregó Williamson, que pasa sus vacaciones fuera de Estados Unidos.
Este estudiante considera que la batalla de Trump contra Harvard se debe a que la universidad tiene la "integridad de enfrentarse a sus demandas ilegales y antiestadounidenses".
Harvard se ha convertido en el centro de la campaña del presidente estadounidense contra las principales universidades del país a las que acusa de antisemitismo por permitir manifestaciones propalestinas en sus campus y de imponer políticas de diversidad inclusión e igualdad (DEI).
El gobierno ya ha congelado en torno a 3.200 millones en subvenciones federales y contratos con esta integrante de la Ivy League, que reúne a las universidades más prestigiosas del país, y la ha excluido de futuras ayudas además de amenazarla con anular sus exenciones fiscales.
Harvard no respondió a la solicitud de una reacción, pero el miércoles calificó la última medida de Trump de "represalia".
Un estudiante indio de la Harvard Kennedy School of Government, que no quiso dar su nombre por miedo a represalias, dijo que "sabíamos que iba a ser un verano (boreal) largo", pero que "aún no hemos recibido nada de Harvard", lo que "no es sorprendente, aunque sí preocupante".
- ¿Será posible volver? -
Aunque la medida afecta a nuevos potenciales estudiantes, los alumnos que ya realizan estudios en la universidad más antigua del país, situada en Cambridge, cerca de Boston (noreste), no saben si podrán regresar después de las vacaciones estivales.
"¿Qué pasa con los estudiantes que volvieron a casa por el verano? Existe el riesgo de que no puedan volver", especula otro estudiante que prefiere no dar su nombre por miedo a las represalias y que trata de renovar su visado.
Muchos expertos dicen que a Harvard le aguarda un nuevo frente legal inevitable.
"Prevemos que la universidad de Harvard emprenderá acciones legales similares (a otras decisiones anteriores del gobierno) mediante la presentación de una demanda ante un tribunal federal y la búsqueda de una medida cautelar para bloquear temporalmente la aplicación", comentó la abogada de Inmigración Laura Devine Khensani Mathebula.
"Paralelamente, la universidad tendrá que actuar rápidamente a nivel administrativo para explorar opciones para su población estudiantil internacional", agregó.
Para Olivia Data, estudiante estadounidense de cuarto curso de la carrera de políticas públicas en Harvard y amiga de muchos estudiantes extranjeros, la "noticia es desgarradora y aterradora".
"Nuestros amigos y compañeros de clase están siendo utilizados como garantía en el afán de poder de un dictador, y ninguno de nosotros sabe dónde acabará ni si nuestra universidad puede proteger a sus estudiantes en nuestro actual sistema político", aseguró.
F.Dubois--AMWN