
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado

El estado mexicano de Jalisco busca prohibir los celulares en las escuelas para evitar el reclutamiento forzado
El Congreso del estado mexicano de Jalisco discute la prohibición del uso de celulares en las escuelas para proteger a los estudiantes de ser reclutados por narcotraficantes mediante engaños.
La iniciativa fue presentada luego de que a inicios de marzo fuera descubierto un presunto campo de reclutamiento de un cártel en una finca ubicada en la localidad de Teuchitlán (Jalisco, oeste).
"Lo importante es que tomemos medidas en los momentos tan dolorosos que estamos viviendo (...), que a nuestras niñas y niños los estén secuestrando, los estén metiendo al crimen organizado", dijo el jueves a la AFP la diputada Brenda Carrera, autora del proyecto.
La legisladora del gobernante partido Morena también justificó la propuesta como una manera de proteger a los menores del acoso escolar.
Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se mostró el jueves en desacuerdo con su copartidaria, al señalar que prefiere "educar e informar" antes que prohibir.
"Es importante que el celular no se esté utilizando en clase. Que los niños tengan un espacio donde no tengan que estar utilizando el celular", matizó la mandataria.
La congresista aclaró, no obstante, que su propuesta admite excepciones como que los menores puedan permanecer en contacto con sus padres mediante teléfonos sin redes sociales.
El hallazgo de la finca en Teuchitlán conmocionó a familias de personas desaparecidas que realizaron el descubrimiento, pues en el predio se encontraron ropas y restos óseos calcinados.
Un colectivo que agrupa a las familias denunció que el sitio funcionaba como un "campo de exterminio" del crimen organizado, pero la fiscalía general aseguró que era un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), designado como organización terrorista por Estados Unidos.
Algunos parientes identificaron pertenencias de sus seres queridos, que desaparecieron tras atender falsas ofertas de empleo.
México registra unas 120.000 personas desaparecidas, la gran mayoría desde 2006 cuando el gobierno de ese entonces ordenó un operativo militar antidrogas.
El central estado mexicano de Querétaro instauró una medida similar al permitir únicamente el uso de celulares en escuelas para fines educativos o emergencias.
A.Mahlangu--AMWN