
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico

El cristianismo predomina en el mundo, pero crecen el islam y los no creyentes
El cristianismo sigue siendo la primera religión en el mundo, pero el islam está creciendo y los no creyentes son cada vez más numerosos, según un amplio estudio del Pew Research Center sobre la evolución del panorama religioso entre 2010 y 2020.
Con 2.300 millones de personas (+122 millones), "los cristianos siguen siendo el grupo religioso más importante del mundo" y representan el 28,8% de la población, destaca este meta-análisis realizado a partir de más de 2.700 estudios y censos, publicado el 9 de junio.
Sin embargo, el cristianismo no logró crecer al mismo ritmo que la población mundial y su peso disminuyó en 1,8 puntos.
La segunda religión más grande del mundo, con 2.000 millones de personas (+347 millones) es el islam, protagonista del "crecimiento más rápido de la década".
Representa el 25,6% de la población mundial (+1,8 puntos).
Los no creyentes también son cada vez más numerosos (1.900 millones de personas), es decir, casi una cuarta parte (24,2%) de la población mundial.
De hecho, "muchos creyentes en el mundo, principalmente cristianos, abandonan la religión", explica el estudio, que señala que es un avance "llamativo".
En diez años, Estados Unidos ha visto aumentar el número de no creyentes en un 97%, hasta los 101 millones de personas.
El mundo cuenta además con 1.200 millones de hindúes, 300.000 budistas y 14,8 millones de judíos, según las cifras de 2020.
Geográficamente, la región que alberga más cristianos (30,7%) es ahora el África subsahariana, y ya no Europa (22,3%).
Es una tendencia que el estudio explica por la demografía y "la desafección cristiana generalizada en Europa occidental".
Por primera vez, el cristianismo cae por debajo del 50% de la población en Francia, Reino Unido, Australia y Uruguay.
En cada uno de estos países "los no creyentes representan ahora el 40% o más de la población", mientras que los otros creyentes (musulmanes, hindúes, judíos, etc.) representan juntos "el 11% o menos".
¿Por qué estos cambios? El estudio señala "dos mecanismos primordiales": la desafección religiosa, "principal motor del declive de la proporción de cristianos en la población mundial" y el crecimiento demográfico.
Así, el número de musulmanes en el mundo aumenta "debido a una estructura de edades relativamente joven y una tasa de natalidad relativamente alta", añade este análisis.
O.Karlsson--AMWN