-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
Toda España se encuentra este viernes en alerta por una ola de calor, y el frente de incendios sigue preocupando a las autoridades, especialmente después de que la agencia meteorológica emitió una alerta de riesgo de "muy alto a extremo" para gran parte del país.
Toda la península permanece en alerta por la ola de calor por decimotercer día consecutivo, e incluso la región cantábrica del noroeste, que hasta ahora se había mantenido a salvo, experimentará un pico de temperatura que podría superar los 40 grados, informó Aemet.
La agencia meteorológica advirtió que el riesgo de incendios "seguirá en niveles muy altos o extremos durante el fin de semana y el lunes, días en los que continúa la ola de calor que nos afecta desde comienzos de mes".
El país está experimentando una temporada de incendios muy intensa, con 157.501 hectáreas ya reducidas a cenizas desde principios de año, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS). Sin embargo, aún estamos lejos de 2022, cuando más de 306.000 hectáreas se convirtieron en cenizas.
España, que ya ha registrado tres muertes en estos incendios, incluyendo dos jóvenes voluntarios de unos treinta años, que fallecieron intentando extinguir el fuego en Castilla y León (noroeste), recibió refuerzos el jueves por la mañana de dos aviones Canadair, enviados por Francia.
En esta región se centra gran parte de la atención, ya que hay al menos una docena de incendios muy activos.
La línea de tren que conecta Madrid con Galicia (noroeste) permanece cortada, al igual que una docena de otras carreteras del país.
El tema de los incendios está presente en el debate político con los dos principales partidos, el socialista PSOE y el conservador PP, que discuten sobre su gestión en un país donde los incendios forestales son generalmente competencia de las regiones, no del Gobierno central, que sólo interviene en casos de mayor magnitud y puede movilizar al ejército, en este caso la Unidad Militar de Emergencias (UME), muy demandada en los últimos días y llamada como refuerzo en muchas regiones del país.
En Grecia, que también se enfrenta a una ola de incendios, se constata una mejoría en la mayoría de los frentes gracias al descenso de las temperaturas y la intensidad del viento, informaron los bomberos.
Sin embargo, precisaron que se movilizan en los alrededores de Patras, la tercera ciudad más grande del país, con una población de 250.000 habitantes, ante la presencia de incendios "dispersos" y que permanecen vigilantes ante un posible resurgimiento de las llamas.
El incendio más activo se mantiene en la isla de Quíos en el noreste del mar Egeo. Ocho aviones siguen desplegados para intentar extinguirlo.
En el sur del mar Egeo, en el Ática y el Peloponeso, el riesgo de incendios sigue siendo muy alto, advirtió Protección Civil el viernes.
O.M.Souza--AMWN