-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
El reconocido fotógrafo británico Martin Parr asegura que nunca se había necesitado tanto como ahora la sátira de sus imágenes, en un mundo en el hay tantas personas ricas con un estilo de vida insostenible.
"La situación en la que nos encontramos es terrible", afirma este hombre de 73 años, conocido por sus imágenes de bañistas bronceados y turistas que se hacen selfis, con las que busca reflejar el turismo de masas, el consumismo y el mundo del lujo.
"Somos demasiado ricos. Estamos consumiendo todas estas cosas del mundo", dice en una entrevista a AFP el fotógrafo, que publica una autobiografía visual con 150 imágenes acompañadas de textos escritos por él y Wendy Jones.
En sus fotografías de las hordas de turistas que invaden ciudades como Roma o Venecia, Parr denuncia un modo de vida "insostenible".
"Esa broma acerca de alcanzar cero emisiones (de gases de efecto invernadero) nunca se hará realidad", lamenta.
Su autobiografía se llama "Completamente perezoso y despistado", en referencia al comentario que una profesora de francés le escribió en sus notas cuando tenía 14 años.
El libro repasa la trayectoria de este artista de mirada perspicaz, hijo de un ornitólogo.
Entre las fotos seleccionadas para la obra, figura el primer "drive-in" de McDonald's de Irlanda, inaugurado en 1986, los baños de una logia masónica en Londres en 2001 o un adulto abrazando un muñeco de Donald Trump en 2016, antes de su elección como presidente de Estados Unidos.
El fotógrafo ha viajado por todo el mundo: Corea del Norte, Rusia, Japón, Albania... retratando todo lo que veía. Le hubiera gustado visitar Irán, pero nunca consiguió el visado, asegura.
- Supermercados -
Pero su lugar predilecto seguirá siendo el supermercado. Los lugares de consumo cotidiano continúan siendo importantes en 2025 porque "están en constante evolución", insiste este miembro de la prestigiosa agencia Magnum.
"Ahora ya no tienes ni que pasar por caja. Sólo tienes que salir", afirma, en alusión a las tiendas en las que un sistema de seguimiento cobra directamente a los consumidores.
Sobre los teléfonos inteligentes, asegura que "han supuesto un gran cambio en aspectos como el turismo, en lo que hace la gente" y cómo responde a la realidad.
Hoy en día parece que el objetivo de visitar un lugar turístico famoso es sólo hacer fotos, y no fijarse en el sitio. "Acumulas puntos, como lo harías en un juego", comenta.
La inteligencia artificial le parece menos problemática.
"Vi interpretaciones de mi trabajo realizadas por la IA. Son horribles", afirma. "Mejorará, pero no me preocupa en absoluto".
Ya vio varios libros sobre su vida en internet. "Todos están generados por una IA (...), y en general son horribles", dice entre risas.
AFP encontró en una web estadounidense una biografía suya escrita por un autor desconocido, con un título de 17 palabras y una descripción mal redactada. Parr dice que la compró. "Las colecciono solo por diversión", bromea.
A.Malone--AMWN