-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
El expresidente francés Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre
El expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresará el 21 de octubre en prisión para cumplir una pena de cinco años por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007, anunciaron fuentes a la AFP el lunes.
Sarkozy será el primer exjefe de Estado francés encarcelado desde el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando Philippe Pétain acabó entre rejas por colaborar con la Alemania nazi durante el régimen de Vichy.
El 25 de septiembre, un tribunal de París condenó a Sarkozy por asociación ilícita y, aunque recurrió al considerarse inocente, la justicia ordenó la ejecución provisional de la pena por la "excepcional gravedad de los hechos".
El juicio en apelación tendrá lugar en los próximos meses en París, en una fecha por determinar.
Su condena no es la primera para el presidente conservador entre 2007 y 2012, que ya suma otras dos por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012.
Aunque otros jefes de Estado europeos ya han pisado la cárcel, como el dictador griego Georgios Papadópoulos en los años 1970 por alta traición, Sarkozy será el primero de un país ya dentro de la Unión Europea.
"Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente", reaccionó al conocerse la sentencia en septiembre el marido de la cantante, modelo y actriz Carla Bruni.
El exmandatario cumplirá condena en la prisión de la Santé, ubicada en la capital. Para garantizar su seguridad, podría acabar en un sector para presos "vulnerables" o en aislamiento.
Pero al tener ya 70 años, podrá presentar una solicitud de libertad condicional rápidamente, que la justicia deberá resolver en dos meses como máximo.
- "Injusticia insoportable" -
El mandatario acudió a principios de la tarde del lunes al tribunal de París para conocer la fecha de su entrada en prisión, de donde se marchó en un auto con los cristales tintados y sin hacer declaraciones, constató la AFP.
Sus críticas en las últimas semanas a una "injusticia insoportable" y a la presunta politización de los jueces en su contra le cosecharon apoyos en sectores de la derecha y de la ultraderecha.
Durante una "copa de adiós" el miércoles por la noche, se comparó incluso con Alfred Dreyfus, un militar francés judío acusado falsamente hace 130 años de espiar para Alemania, en un caso que marcó Francia, según el diario Le Figaro.
El presidente actual, el centroderechista Emmanuel Macron, se vio obligado a salir en defensa de la justicia. La fiscalía abrió una investigación por amenazas en las redes sociales contra la magistrada del caso.
Sarkozy fue condenado por permitir que allegados suyos se acercaran a la Libia de Muamar Gadafi, fallecido en 2011, para obtener fondos para financiar ilegalmente su campaña de 2007, que le llevó al poder.
Aunque el proceso no permitió demostrar que el dinero se utilizó en "última instancia", la sentencia subraya que este sí salió de Libia, por lo que condenó al expresidente por asociación ilícita.
A.Mahlangu--AMWN