-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
Las penurias se multiplican entre víctimas de las mortales lluvias en México
El crujido de un pedazo de cerro desprendiéndose despertó a Cira González de madrugada. Sobrevivió, pero su casa podría venirse abajo en cualquier momento tras las mortales lluvias que golpean a México.
No es su única preocupación. Empleada de limpieza, González sufre además la escasez de alimento, agua potable y electricidad en San Bartolo Tutotepec, un empobrecido pueblo del estado de Hidalgo (centro).
"Sentimos que ya la tierra se sumía", cuenta la mujer de 44 años a la AFP frente a su casa de madera y lámina, enclavada en las montañas de una de las regiones más afectadas por las lluvias, que dejan al menos 64 muertos y miles de damnificados.
González salió corriendo con su hija de 14 años mientras alumbraba con una linterna el camino enlodado. "Se escuchaban las piedras cómo caían allá abajo, las casas se cimbraban", relata.
La mujer completa cuatro días aislada sin poder retirar dinero, pues los cajeros automáticos se dañaron. Solo ha comido tortillas.
"Mientras haya maíz (...) nos las arreglamos", confía, pero le preocupa que vuelva la lluvia y termine de tumbar su casa, ahora llena de grietas.
San Bartolo Tutotepec es uno de los municipios de la región indígena otomí en el estado de Hidalgo, vecino de Puebla (centro) y Veracruz (este). Estos tres estados acumulan la mayoría de las muertes que se registran desde el pasado viernes.
Además, las autoridades reportan 65 desaparecidos tras las inundaciones y deslizamientos de tierra. Uno de ellos es el doctor del pueblo, dijo a la AFP el alcalde Ubaldo González.
- Labor titánica -
La ayuda tardará en llegar pues el acceso por carretera a esta localidad continúa bloqueado por derrumbes de lodo, piedras y árboles. Un equipo de la AFP demoró cinco horas en llegar al pueblo tras recorrer 19 km a pie desde el poblado más cercano, Tenango de Doria.
Con los caminos cerrados, la única forma de llegar es a través de un sendero enfangado en medio de un cerro.
Mujeres y hombres lo atraviesan cargados de mochilas, bolsas y cajas con víveres que llevan a sus localidades incomunicadas.
Unos cincuenta soldados marchan con palas sobre la carretera que comunica San Bartolo con Tenango de Doria, por momentos entre una espesa neblina que impide ver más allá de 200 metros.
Un oficial contó que, luego de una noche entera retirando lodo y piedras, las tropas apenas habían liberado 100 metros de camino. Excavadoras del Ejército comenzaron a llegar desde el domingo, pero su peso abre grietas en la sinuosa vía, lo que impide el avance.
Por ello, personal militar solo ha llegado a las comunidades más afectadas en helicóptero.
El alcalde Ubaldo González se duele de "la devastación total" que provocaron las avalanchas en las comunidades del municipio.
"Hay gente que (...) desesperadamente nos pide que les hagamos llegar víveres", asegura.
- "Nos ayudamos entre nosotros" -
En el accidentado trayecto hacia San Bartolo, atravesado por arroyos y vegetación, los habitantes también se encargan de liberar la vía de escombros y fango en áreas a donde los militares no han llegado.
Como señal de advertencia para impedir accidentes, algunos pobladores han dejado piedras en puntos donde la carretera quedó cortada, y otros transportan personas en busca de víveres.
Lucio Islas, un mecánico retirado de 73 años, usa su camioneta para trasladar gratuitamente a vecinos agotados tras horas de caminar.
Lo hace por "humanidad", explica. En esta zona indígena, la sierra otomí, "nos ayudamos entre nosotros", dice.
Ch.Havering--AMWN