-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
El presidente de Guatemala destituye a la cúpula de seguridad por la fuga de pandilleros
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, destituyó este miércoles a la cúpula de seguridad -un ministro y dos viceministros- tras la fuga de 20 peligrosos presos de una pandilla declarada "terrorista" por Estados Unidos.
La fuga de los presos de la pandilla Barrio 18, calificada como "inaceptable" por Estados Unidos, se hizo pública el domingo, cuando el mandatario estaba de gira en Europa.
"He decidido realizar cambios en el equipo a cargo de las tareas de seguridad", dijo Arévalo en una alocución al país, al anunciar la salida del ministro de Gobernación (Interior), Francisco Jiménez, y de los dos viceministros.
La fuga provocó la peor crisis durante el gobierno de Arévalo, que comenzó en enero de 2024, pues diversos sectores sociales y empresariales criticaron al gobernante por las fallas en seguridad y por el silencio que mantuvo hasta este miércoles.
El mandatario dijo que en los próximos días dará a conocer a los sustitutos de Jiménez, así como de los viceministros Claudia Palencia y José Portillo.
Asimismo, el gobernante socialdemócrata anunció que el cuerpo de ingenieros del ejército guatemalteco construirá una cárcel de máxima seguridad con capacidad para 2.000 pandilleros, que comenzará a funcionar dentro de un año.
Afirmó que sostuvo reuniones de trabajo con autoridades de otros países para "determinar el mejor curso de acción, sabiendo que la seguridad de Guatemala es clave y que no hay tiempo que perder".
Arévalo comentó que el gobierno buscará asegurar que las cárceles "sirvan como centro de cumplimiento de penas y no como universidades del crimen".
Tras la fuga, el gobierno reforzó las cárceles y fronteras de El Salvador, Honduras y México, pero hasta ahora solo uno de los pandilleros ha sido recapturado. Además, ofreció una recompensa por información que permita su arresto.
El 23 de septiembre Estados Unidos declaró como organización "terrorista" a la pandilla Barrio 18, luego de hacerlo meses antes con la Mara Salvatrucha.
- "Arévalo se tardó" -
En las calles era posible percibir este miércoles la molestia de la población por la fuga de los pandilleros.
"El presidente se tardó en echarlo (al ministro), no tenía que esperar a que se registrara la fuga para tomar esa decisión", dijo a la AFP Francisco Estrada, un comerciante de 55 años.
Los analistas coinciden en que la fuga de los pandilleros es el desafío más grande que enfrenta Arévalo pues eleva la percepción de inseguridad.
La tasa de homicidios en Guatemala pasó de 16,1 por cada 100.000 habitantes en 2024 a 17,65 este año (más del doble del promedio mundial), de acuerdo con el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales.
- Ayuda del FBI -
Esta ley dará herramientas al Ejecutivo para perseguir, sancionar y desarticular esas estructuras pues incluye reformas a la ley de lavado de dinero, ley de crimen organizado y código procesal penal, entre otras.
De acuerdo con el presidente, el FBI y "otras agencias de seguridad de los Estados Unidos fortalecerán nuestros sistemas de seguridad y harán más efectiva nuestra persecución del crimen organizado".
"Estamos enfrentando fallas de carácter histórico, pero no descansaré hasta que la totalidad de los criminales que hoy se encuentran escondidos estén cumpliendo la condena que les corresponde", agregó Arévalo.
Th.Berger--AMWN