-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
Una agencia de EEUU culpa del desastre del sumergible Titán a un fallo de ingeniería
Ingeniería defectuosa y pruebas inadecuadas contribuyeron a la catastrófica implosión del sumergible Titán con cinco personas a bordo cerca de los restos del Titanic en 2023, dijo el miércoles la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos.
El reporte llega después de una investigación en agosto en la que la Guardia Costera de Estados Unidos puso de manifiesto una serie de problemas relacionados con la conducta de la empresa operadora OceanGate, así como defectos de diseño del sumergible Titán, que provocaron una "tragedia evitable" en la que murieron todos los pasajeros.
"Descubrimos que el proceso de ingeniería de OceanGate para el Titán era inadecuado y dio lugar a la construcción de una embarcación a presión de fibra de carbono compuesta que presentaba múltiples anomalías y no cumplía los requisitos necesarios de resistencia y durabilidad", dice el informe de la NTSB.
"Como OceanGate no hizo las pruebas adecuadas del Titán, la compañía desconocía la resistencia y durabilidad reales del navío a presión, que probablemente eran muy inferiores a los objetivos fijados", agrega el reporte.
El informe agrega que OceanGate no hizo un monitoreo adecuado en tiempo real de los datos de la embarcación bajo presión "por lo que la compañía no sabía que el Titán había sufrido daños y debía retirarse inmediatamente del servicio" tras una inmersión anterior.
El jefe de OceanGate, Stockton Rush, se unió a la expedición del explorador británico Hamish Harding, en la que además iban el científico francés Paul-Henri Nargeolet, el explorador británico Hamish Harding, el magnate pakistaní-británico Shahzada Dawood y su hijo Suleman.
Los pasajeros habían pagado 250.000 dólares cada uno por explorar los restos del Titanic.
Las comunicaciones con el sumergible se perdieron aproximadamente una hora y media después de su inmersión el 18 de junio de 2023, lo que dio inicio a una dramática búsqueda que captó la atención mundial.
Los restos fueron hallados días después en el lecho marino, a unos 500 metros de la proa del Titanic, y los cuerpos sin vida fueron recuperados cuando el submarino fue llevado a la superficie.
Poco después de la tragedia OceanGate detuvo todas sus operaciones.
El año pasado, la familia de Nargeolet demandó a OceanGate, con sede en Estados Unidos, por 50 millones de dólares, acusándola de negligencia grave.
Los restos del Titanic fueron descubiertos en 1985 a 650 kilómetros de la costa canadiense, a una profundidad de 4.000 metros en aguas internacionales del océano Atlántico. Desde entonces buscadores de tesoros y turistas visitan el área.
El barco zarpó del puerto inglés de Southampton el 10 de abril de 1912 para un viaje inaugural rumbo a Nueva York, pero naufragó tras chocar contra un iceberg cinco días después.
De los 2.224 pasajeros y tripulantes que iban a bordo, fallecieron casi 1.500.
A.Rodriguezv--AMWN