-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
El rey de Nigeria que planta cara al gigante petrolero Shell
Cuando Bubaraye Dakolo era niño, en la década de 1970, podía atrapar fácilmente 20 kilos de peces en unos pocos minutos en el sur de Nigeria. Hoy, un pescador puede pasar toda la noche para sacar apenas tres kilos.
Dakolo, que ejerce como monarca del reino Ekpetiama desde 2016, se lanzó en una batalla legal contra Shell después de que el gigante petrolero anunciara a principios de año que cedía sus activos en tierra en Nigeria, sin limpiar la contaminación que había provocado.
Dakolo sintió que ya no podía guardar más silencio e inició un proceso en la justicia para exigir a Shell que limpie la contaminación que dejó y que pague 2.000 millones de dólares para su reino, ubicado en el estado de Bayelsa.
Las comunidades agrícolas y de pescadores del delta del río Níger, donde se concentra la producción de crudo en Nigeria, han sido las más afectadas por la contaminación petrolera que envenena el sur del país más poblado de África desde hace décadas.
Una investigación que duró cuatro años realizada por la Comisión Petrolera y Ambiental del Estado de Bayelsa y un grupo de expertos internacionales concluyó en 2023 que la limpieza del estado costaría 12.000 millones de dólares.
Bayelsa fue el lugar donde se descubrió petróleo por primera vez en África en la década de 1950 y donde múltiples empresas, incluyendo Shell, operan desde hace décadas.
"Yo mismo tengo numerosas pruebas de su culpabilidad", explicó Dakolo a AFP durante una entrevista en Lagos, la ciudad más poblada y la capital comercial de Nigeria.
Dakolo recuerda cómo, de niño, caminaba hacia la escuela "sobre oleoductos expuestos" que atraviesan su reino de 1,5 millones de habitantes para evitar los caminos principales más frecuentados.
"Nací con esta calamidad ante mis ojos", pero en ese momento "no me daba cuenta de que eran atrocidades", relató el rey de 60 años, vestido con su atuendo ceremonial multicolor.
- "Muertos vivientes" -
Pero Dakolo, autor de cinco libros, publicó uno recientemente con pruebas sobre lo que califica como "atrocidades" cometidas por las compañías petroleras en el lugar. El monarca creció viendo a su padre trabajar en una refinería.
Las compañías petroleras atribuyen la mayoría de los derrames de crudo en el delta del Níger a actos de sabotaje y vandalismo por parte de ladrones de crudo.
El pleito que el monarca presentó contra Shell será objeto de una audiencia preliminar el miércoles.
Con su demanda busca paralizar la transferencia de los activos de Shell a un consorcio nigeriano llamado Renaissance, mientras se llega a un acuerdo sobre la financiación de la limpieza ambiental, el desmantelamiento de infraestructuras obsoletas y la compensación a las comunidades.
"Deben venir y restaurar el medioambiente (...) ¡No se puede venir a destruir los lugares, ganar todo el dinero y dejarnos sin nada!", dijo, indignado, citando estudios científicos que muestran la presencia de hidrocarburos cancerígenos en la sangre de los lugareños "en cantidades mortales".
"En realidad somos muertos vivientes", lamentó el monarca.
Shell declaró a AFP que ahora es Renaissance quien se encarga del litigio. Este consorcio no respondió a las solicitudes de AFP.
Dakolo insiste en que su demanda es contra Shell. "Ellos estuvieron en mis tierras durante unas seis décadas, las destruyeron y desaparecieron sin el debido proceso", afirmó.
Según los abogados, la empresa presentará objeciones preliminares en la audiencia del miércoles, que retardarán la apertura del proceso.
Para el monarca, esto forma parte de "una estrategia de desgaste" y afirma que está determinado a seguir luchando.
"Si eres un jefe tradicional o un líder y no defiendes el medioambiente, entonces no estás haciendo tu trabajo. Te lo debes a ti mismo, a tu gente, a la naturaleza y al mundo proteger el medioambiente con todo tu ser", declaró.
Nigeria, el mayor productor de petróleo de África, desea atraer más inversiones extranjeras desde la llegada al poder del presidente Bola Tinubu en 2023.
La semana pasada, Shell anunció una inversión de 2.000 millones de dólares en un nuevo proyecto de gas en aguas profundas en este país.
D.Kaufman--AMWN