-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
Chofer de bus, el trabajo más peligroso en Perú por la extorsión
El chofer Marco Antonio Huamán se abastecía de combustible en uno de los barrios más pobres de Lima cuando casi lo matan. Un sicario subió a su autobús y le disparó en la pierna.
La empresa para la que trabajaba había sido extorsionada. El pistolero que lo hirió, según cuenta Huamán a la AFP, le dejó un recado oral para su compañía, Santa Catalina: "o se comunican o a la siguiente le dejo un muerto".
El chantaje del crimen organizado flagela a los peruanos, especialmente en la capital de 10 millones de habitantes.
La crisis de inseguridad precipitó la destitución de la presidenta Dina Boluarte el 10 de octubre en un juicio político en el Congreso, en medio de protestas que se han tornado violentas con decenas de heridos entre policías y manifestantes.
El gobierno interino de José Jerí declaró el estado de emergencia en Lima el miércoles y envió a los militares a patrullar las calles.
Con cerca de 50 asesinatos este año, de acuerdo con el gremio de transportistas, los conductores sienten que ejercen el oficio más peligroso del país.
"Es la profesión más riesgosa que tenemos acá, no hay otra", remarca Huamán en su casa en el barrio popular de San Juan de Lurigancho.
El 23 de septiembre este conductor de 49 años rozó la muerte. En un video que muestra en su celular se le ve tirado y ensangrentado en el piso del vehículo.
Aún se está recuperando del impacto de bala. Después del "milagro" de sobrevivir no quiere volver a su oficio.
Las empresas de autobuses deben pagar un cupo mensual a las bandas de extorsionadores. Si no lo hacen, mandan a sicarios a matar a los choferes.
En Lima hubo al menos 102 homicidios por extorsión en 2024. Mototaxistas y choferes fueron las principales víctimas, según Indaga, observatorio adscrito al Ministerio de Justicia.
El silencio impera en las estaciones de autobuses. La empresa evitó hablar con la AFP.
- "Miedo" -
Los atentados suelen ser de noche y sin aviso, y algunos frente a los pasajeros.
"Vives con miedo. Te da ansiedad, hasta depresión", cuenta el hombre.
En los últimos meses atentaron contra otros dos choferes de su empresa, relata. Ambos sobrevivieron heridos.
Muchos ya no quieren conducir.
"Yo pensé renunciar a esto pero necesito el dinero", explica David mientras maneja en su ruta. El conductor de 48 años evita dar su apellido por miedo.
Trabaja cerca de 14 horas y cobra unos 25 dólares al día, que usa para mantener a su pareja y dos hijos.
La precariedad laboral y la informalidad, que alcanza el 70% en Perú, son aprovechados por las bandas ilegales que cooptan a gente de bajos recursos para sus filas.
- Volver a casa -
Los dos conductores comparten un miedo: no volver a casa.
Cuando lo atacaron, Huamán pidió a Dios que cuidara de sus dos hijos, cuenta entre lágrimas.
Preso de la paranoia tras el ataque, asegura que le gustaría vivir en un país con un gobierno de mano dura contra el crimen organizado.
"Prefiero vivir en El Salvador, en el país del señor (Nayib) Bukele, porque creo que es el país ahora más seguro", dice.
Aquí "te matan por 20 soles (cinco dólares)", lamenta. Dice que le gustaría emprender con su propio comercio pero teme a los extorsionistas, que también amenazan a ese sector.
La inseguridad es la principal preocupación de los peruanos de cara a las elecciones generales de 2026.
David cuenta que su hija de 5 años se pone a llorar y le pide que no salga a trabajar.
Pero como persona de bajos recursos no puede dejar el trabajo y migrar, como le gustaría.
Entre enero y septiembre se registraron 20.705 denuncias por extorsiones en Perú, según la policía, casi un 29% más que el año anterior. El delito se coordina muchas veces desde las prisiones.
"Le pido a este gobierno que tome las medidas más fuertes contra la criminalidad", dijo Huamán.
P.M.Smith--AMWN