-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
Ali Akbar, el último vendedor de periódicos ambulante de París
Todo el mundo lo conoce y él conoce a todo el mundo. Cada día, Ali Akbar recorre la calles del centro de París para despachar sus periódicos. Con 73 años, este pakistaní es el último vendedor ambulante de diarios de la capital francesa.
"¡Francia va mejor!"; Eric Zemmour, candidato de extrema derecha a las elecciones presidenciales de 2022, "¡se ha convertido al islam!"... Ali inventa titulares humorísticos y los declama, recorre las calles de Saint Germain des Prés bajo las miradas divertidas de los vecinos y turistas de este París de intelectuales, galerías de arte y librerías.
"Incluso las paredes podrían hablar de Ali", dice sonriendo Amina Qissi, camarera en un restaurante frente al mercado de Saint Germain, quien conoce al vendedor pakistaní desde hace más de 20 años.
Para ella, este "personaje" delgado y de rostro fino, con sus periódicos bajo el brazo, es inseparable del barrio. "¡Incluso los turistas habituales nos preguntan dónde está si alguna vez no lo ven!"
El presidente francés, Emmanuel Macron, prometió condecorarlo como Caballero en la Orden Nacional del Mérito por "su compromiso al servicio de Francia".
"Al principio, no me lo creía, seguramente fueron unos amigos quienes se lo pidieron... o tal vez fue él quien lo decidió por su cuenta, nos cruzábamos a menudo cuando era estudiante", recuerda el vendedor, con gafas redondas, overol y gorra gavroche, que ahora vende principalmente el periódico Le Monde.
"Creo que es por mi valentía. Porque he trabajado mucho", explica.
Llegó a Francia a los 20 años, con la esperanza de salir de la pobreza y enviar dinero a su familia que quedó en Pakistán. Fue marinero y luego operario en un restaurante en Rouen, en el noroeste.
- "Animar el ambiente" -
En París conoció al periodista y humorista Georges Bernier, quien le propuso vender sus revistas satíricas Hara-Kiri y Charlie Hebdo.
A lo largo de su vida, explica que fue víctima de agresiones, conoció la extrema pobreza... pero nunca "se rindió".
Al menor de sus cinco hijos, Shahab, de 30 años, le gusta enseñar los artículos que le han dedicado a su padre en la prensa internacional, como en The New York Times, BBC, The Asia Business Daily o La Stampa.
En sus comienzos como vendedor de diarios en los años 1970, Ali se centró en el distrito 6, en aquel entonces un barrio universitario donde "se comía barato". Frecuentaba la calle Saint Guillaume frente al prestigioso centro de Sciences Po y cuenta que aprendió francés con los estudiantes, entre ellos algunos que "se convirtieron en ministros o diputados".
París contaba entonces con unos cuarenta vendedores de periódicos que pregonaban en voz alta, ubicados en lugares estratégicos como las entradas del metro. Él se desmarcaba porque elegía deambular y prefería el barrio latino.
Fue en la década de 1980 cuando comenzó a inventar títulos llamativos.
"Quiero que la gente viva con alegría. Hago esto para animar el ambiente, eso es todo", explica, antes de admitir "que cada vez le cuesta más encontrar buenas bromas", porque todo "es un caos".
Percibe 1.000 euros (1.175 dólares) de pensión al mes, pero sigue trabajando de 15h a 22h cada día. Esta tarde hay pocos clientes. Vende en promedio una treintena de periódicos al día, frente a los 150 o 200 de cuando empezó.
"¡Mientras tenga energía, seguiré, trabajaré hasta la muerte!", bromea.
Ch.Kahalev--AMWN