
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas
-
EEUU revocó la visa del ministro brasileño de Justicia, dice Lula
-
El Borussia Dortmund firma al volante del Chelsea Carney Chukwuemeka
-
La Hagadá de Sarajevo, un tesoro judío sometido a una nueva prueba: la guerra de Gaza
-
Dinamarca desvela figura que se cree que es un "retrato" vikingo
-
El festival de cine de Venecia despliega su alfombra roja en una edición repleta de estrellas
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump

El tráfico ferroviario en Francia, todavía alterado por el sabotaje
Decenas de miles de viajeros sufrieron este sábado una segunda jornada de perturbaciones en el tráfico de trenes de alta velocidad en Francia a causa de un sabotaje cometido horas antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París y que la policía sigue investigando.
En la madrugada del viernes, los cables de fibra óptica cercanos a las vías que garantizan la transmisión de información de seguridad a los conductores se cortaron y fueron incendiados en varios puntos de la red.
Una fuente cercana a la investigación del caso, abierta por la Fiscalía de París, dijo que fue una operación "bien preparada", organizada por "una misma estructura".
El ataque ocurrió horas antes de la ceremonia de apertura de los Juegos de París, justo cuando numerosos viajeros tenían previsto desplazarse hacia la capital.
Pero "todos los transportes de equipos y personal acreditado" para los Juegos están garantizados, señaló la compañía nacional de ferrocarriles francesa SNCF.
- "Las competiciones no nos esperarán" -
En las estaciones, los viajeros parecían tranquilos este sábado, pero quienes tenían que tomar conexiones estaban preocupados.
En Burdeos (suroeste), Bruno Cévalier y Pauline Favard debían llegar lo más rápido posible a la estación de Lille, en el norte de Francia, para asistir a las pruebas de básket de los Juegos Olímpicos.
"Esperamos llegar a tiempo para hacer transbordo en París. Las competiciones no nos esperarán, pero llegaremos", decían mientras corrían hacia la revisora de billetes.
Tras los sabotajes que perturbaron las líneas de trenes de alta velocidad (TGV), SNCF prevé que el funcionamiento de la red haya vuelto a la normalidad el lunes, gracias al trabajo de un centenar de agentes movilizados día y noche para reparar los daños.
Los agentes encargados de la red "trabajaron toda la noche en condiciones difíciles, bajo la lluvia", precisó la compañía.
Aunque la situación ha mejorado, el tráfico continuó estando afectado el sábado. De media, siete trenes TGV de cada diez circularon en tres ejes importantes (Norte, Bretaña y Suroeste), con retrasos de entre una y dos horas, según la compañía ferroviaria.
Se esperaba que, a lo largo del fin de semana, 600.000 personas pudieran viajar del total de 800.000 viajeros que se vieron impactados por el incidente, según las previsiones de SNCF.
El ministro de Transportes, Patrice Vergriete, indicó que no hubo ninguna "alerta" por eventuales amenazas antes de los sabotaje, pero que la "alerta máxima" seguirá en vigor hasta "nueva orden", con mil agentes SNCF movilizados, así como drones de la gendarmería para vigilar las vías férreas.
"Todo estará restablecido el lunes por la mañana" en la red, aseguró el presidente ejecutivo de SNCF, Jean-Pierre Farandou.
La Fiscalía de París abrió una investigación por daño de bienes que afectan los intereses fundamentales de la Nación, perjuicios al sistema de funcionamiento automático de datos en banda organizada y asociación para delinquir.
"Recuperamos cierto número de elementos que llevan a pensar que sabremos rápidamente quien es responsable", dijo el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, a la cadena televisiva France 2.
H.E.Young--AMWN