
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas
-
EEUU revocó la visa del ministro brasileño de Justicia, dice Lula
-
El Borussia Dortmund firma al volante del Chelsea Carney Chukwuemeka
-
La Hagadá de Sarajevo, un tesoro judío sometido a una nueva prueba: la guerra de Gaza
-
Dinamarca desvela figura que se cree que es un "retrato" vikingo
-
El festival de cine de Venecia despliega su alfombra roja en una edición repleta de estrellas
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump

El surf olímpico empieza a hartar a los habitantes de Teahupo'o
Gendarmes y militares patrullando, un salvoconducto que debe ser exhibido constantemente y su tranquilo pueblo lleno de personas acreditadas: muchos habitantes de Teahupo'o están ya "fiu" (cansados o hartos, en tahitiano) de los Juegos Olímpicos tras apenas un día de competición.
"Es verdad que se trata de un evento grandioso, pero estamos fiu de tener que mostrar nuestro pase cuatro veces para poder recorrer 500 metros. Lo que más deseo en estos momentos es que todo el mundo se vaya", declaró a la AFP Romain Taupua, un jubilado que vive en una de las zonas más transitadas, entre la entrada del pueblo y la punta Mahora, frente a la célebre ola que da fama mundial a este lugar.
El descontento es todavía mayor por el hecho de que resulta muy difícil ver a los surfistas en acción. Entre los 24 barcos autorizados para estar en el lugar el sábado, apenas tres contaban a bordo con aficionados, que habían sido elegidos por sorteo.
Para los habitantes de Teahupo'o, normalmente la única manera de acercarse a la zona de la ola es trabajar en algo relacionado con el lugar, por ejemplo como parte de las 'water patrol' que se encargan de la seguridad o del transporte.
- "No reconocemos nuestra playa" -
"Es realmente una oportunidad poder recibir a todos esos países", reconoce Heimiri Afo, una treintañera que siempre ha vivido en Teauhupo'o. "Pero no nos habían anunciado todas estas restricciones y no reconocemos nuestra playa, hay barreras por todas partes, incluso en el pueblo", lamenta esta trabajadora del cuerpo de bomberos.
Los grandes espacios naturales que constituyen el encanto del pueblo están ocupados ahora por un centro logístico, una zona de prensa y bases para los deportistas.
Justo al lado, una familia ha plantado cuatro palos para simular porterías de fútbol. Tres generaciones se divierten con un viejo balón en un minúsculo trozo de césped, indiferentes al frenesí de los Juegos Olímpicos de París-2024, manteniéndose al margen del ajetreo.
Pero muy cerca periodistas, técnicos y voluntarios se mueven de un lado a otro con rapidez. Un ritmo al que están poco acostumbrados en este pueblo, habitualmente muy tranquilo.
Unos niños sin camiseta están sentados sobre el tronco de un cocotero mientras gendarmes patrullan y vigilan al paso de la ministra francesa de los departamentos de ultramar, Marie Guevenoux, que está acompañada de parlamentarios locales.
- Seguridad reforzada -
Incluso en las antípodas, Francia vigila de manera exhaustiva por la seguridad de los Juegos Olímpicos. Unos 700 policías y militares, entre gendarmes, guardias de marina o especialistas en desactivación de explosivos, están movilizados en el dispositivo olímpico en Tahití.
Los medios se concentran sobre todo en Teahupo'o, pero no únicamente: una patrullera vigila las aguas del sur de Tahití y un avión del ejército sobrevuela el océano cada mañana, realizando varios centenares de kilómetros, para asegurarse de que no hay ninguna embarcación hostil acercándose.
En el pueblo no se sienten amenazados y por eso estas medidas de seguridad son más bien percibidas como un molesto cambio brusco de su forma de vida.
Una iglesia adventista del lugar confía en poder celebrar el sabbat del sábado con tranquilidad. Los fieles piden al responsable de la 'fan zone', situada en la playa a unos veinte metros, que baje el volumen durante la celebración religiosa. La petición es aceptada: los adventistas pueden así rezar con tranquilidad mientras centenares de fans siguen la actuación de los surfistas en una pantalla gigante.
Entre esos aficionados está Tea Estall, que ha acudido con su familia.
"Habrá un concierto esta noche con músicos locales, pero sobre todo he venido a animar a Vahine y Kauli", los dos surfistas tahitianos del equipo de Francia, tan famosos en este lugar que se les conoce directamente por su nombre.
Puede que si alguno de los dos consigue medalla en estos Juegos Olímpicos, en Teauhupo'o se olviden, al menos por un momento, de las incomodidades de estos días.
P.Mathewson--AMWN